9 de enero de 2013

Análisis técnico Usd Jpy 08/02/2013

El par se ha mostrado con fuerza por la depreciación del yen, al igual que en el resto de cruces principales  (los menores no los sigo).
En concreto como podéis imaginar me refiero al cruce con euro y libra.

Con lo que respecta al usd jpy todos hemos observado y supongo que muchos rentabilizado la subida, el caso, es que el par ha encontrado por el momento un freno el día de ayer.

Utilizando fibonacci podemos ver como el precio se detiene en el 161.8 del movimiento correctivo del primer impulso alcista que podemos reconocer como B (Fibonacci en rojo).
Si queremos operar en base a una corrección del movimiento último C, se puede tratar de buscar el nivel 38.2 que coincide con la anterior resistencia y ahora posible soporte en 84.13, estando el máximo en 88.35 y cotiza mientras escribo de 86,93.

El caso es que el mercado es impredecible y puede que continúe su subida con un retroceso menor del que indico, pero de hecho tambien puede retroceder a su nivel 61.8 o 50, lo cual brindaría, en mi opinión, una muy buena operación y posible trade del año.

Que retroceda al 38 invita a un claro pull back y movimiento natural del precio, pero me parece importante tener en cuenta que el final de la corrección puede ser mayor a la mencionada y en caso de entrar en venta, se traduce en operación contratendencial y todo está a favor de una depreciación de la moneda nipona con el cambio de gobierno, lo cual exige disciplina.

Una muy buena posibilidad por ratio riesgo beneficio, es esperar a que el precio se acerque al máximo y jugarse ahí el corto, bien al tick o esperando a un cambio de tendencia en su máx o cercano al mismo, por ejemplo, por velas japonesas. Ahora mismo en franjas de 15 mn cuando rompa la línea de tendencia se puede igualmente jugar un scalping alcista, pero esto es ya, para los viciosos del trend, je je

Por ultimo, no comenté el canal que puede estar conformando y que apoya la hipótesis correctiva.

Dejo la etiqueta de los anteriores comentarios sobre este par y que por suerte han sido acertados por si queréis leerlos USD JPY

Buen trading ;)


DIARIO

30 MN

4 de enero de 2013

Acciones del Ibex para comprar 04/01/2012

No voy a dar grandes oportunidades porque esta es mi bitácora y mantengo algunos valores ya en cartera y  estoy valorando el comprar dos en concreto para la próxima semana y, mantengo en vigilancia varios, por diferentes motivos que si alguien quiere comentar lo comentamos.

Para comprar:

  • Caixabank
  • Bankinter


En Vigilancia:

  1. Acerinox
  2. Fcc
  3. Telefónica
  4. OhL
  5. ACS
  6. Gamesa
  7. Sacyr
  8. Endesa
  9. IAG
  10. Enagás
  11. Gas natural
  12. Iberdrola
  13. TL5
En vigilancia somos muchos valores y hay que precisar, algunos han roto linea de tendencia pero los veo aún algo caros, de la misma manera me pasa con los que han roto resistencia y el resto porque parece quieren iniciar tendencia alcista con más riesgo a día de hoy.

Sea como sea, es más fácil comprar Ibex.
Si alguien quiere que comentemos alguno de ellos que me avise por la entrada o por correo contacto @ blogforex.es

Saludos y Buen trading :)

20 de diciembre de 2012

Análisis Técnico del Oro y la Plata 20/12/12


Siguiendo con la entrada donde comentaba que una buena oportunidad de comprar Oro se situaba en su nivel de retroceso 61.8, comentar que está punto de tocarlo, adelantándosele la plata, que ya ha tocado el mismo nivel de retroceso.

Ahora ha llegado a la zona de control, con lo que si interesa comerciar el Oro o Plata, es momento de analizar, observar y decidir.
Analisis-del-oro-24/11/2012

En cualquier caso mucho ojo con los mercados está con tendencia pero aparentemente todavía sin el fuelle necesario para dar señales intensas y más fiables, con lo que mucho cuidado.

Poco más que decir, por un ratio de riesgo beneficio está en zona de compra desde ya la Plata y en breve el Oro, En mi opinión es probable que se lateralice unos días pero puede que rebote fuerte al tocarlo, toca trabajar...

Sea como sea fijarse en los indicadores y bajar a franjas horarias y menos, en la espera de la señal de compra es lo más inteligente.

Buen trading :)


PLATA


ORO

Esta gráfica en semanal fue la presentada en la anterior entrada del blog



Vigente


19 de diciembre de 2012

Valores de Ibex para comprar 18/12/12



Si el Ibex rompe los 8200 esta cartera de compras es lo mejor que veo en el Ibex.

De todas formas si uno no se quiere complicarse demasiado, comprar Ibex sería lo más fácil y probablemente igual de rentable de seguir las alzas, ya que es una resistencia muy importante para el medio plazo.

  • bbva 
  • abengoa trading
  • fcc
  • indra si rompe resistencia
  • ohl largo plazo
  • acs
  • acciona para trading 
  • tl5 medio plazo
  • arcelor
  • repsol trading
  • sacyr medio plazo
  • las eléctricas tienen que romper resistencias.


Si quereis ver los gráficos que manejo para cada uno avisarme.
Buen trading

18 de diciembre de 2012

ACS En vigilancia para incorporar a cartera 18/12/2012


Parece querer romper resistencia y se podría buscar un segundo impulso alcista, y dada la coyuntura actual alcista en renta variable, todo parece que esto continue unos cuantos días más si el Ibex rompe los 12.000 en semanal y ACS no pierde los 15.30.
El cierre ha sido en 18.24

Sea como sea, es muy probable que la cotización corriga algo, los indicadores están sobrecomprados y dejo una vela con mecha en horario con divergencia en MACD, con lo que es probabale que se frene un poco la fuerza y que corriga algo, sea como sea, si supera el máxiom de hoy puede que continue la tendencia con fuerza algo más hasta la correción (que vendrá) y que puede ser mayor si el precio llega más arriba.

Son hipótesis que hay que manejar para gestionar la operación dado que imposible saber lo que el precio va a hacer.

Por el libro, dió señal de compra ya y por encima de los 18.00 es una buena entrada, eso sí con stop algo lejano en 15.30 para cazar los 22.00 - 22.80 con lo que le ratio riesgo mejora en poco el 1 a 1 y, es mucho mejor siempre colocar posiciones con ratios más elevados.

En mi opinión, vigilancia intradía para posicionarme, pero después de que vea: una corrección, su ruptura y con stop por debajo de esta corrección compra. Si rompe el máx de hoy daría igualmente señal de entrada.

Para los que realicen la compra por acciones que revise los dividendos ya que en esta empresa son suculentos con PER de 6.83 y dividendos del 7.22 %. http://www.eleconomista.es/empresa/ACS

Para los amantes del chartismo seguro apreciareis un hombro cabeza hombro invertido y ojo gráficos en semanal

Buen trading




Grafica publicada en Septiembre sobre acs en esta etiqueta ACS donde ya comentaba la misma situación de precio que ahora mismo


Divisas a punto de moverse. Oportunidades de trading forex 18/12/2012


El movimiento en divisas brindará nuevas oportunidades pero aún no es momento de entrar, pero casi casi. Hay que esperar las rupturas que a continuación indico
  • Euro dolar rompiendo resistencias
  • Libra dolar rompiendo resistencias
  • dolar franco suizo rompiendo soportes.
  • Libra yen intentando atacar resistencias
  • dolar canadiense en soporte

EDITO:
Avisé por twitter a media mañana de esta situación y lo cierto es que las divisas se han movido y en zonas importantes, asique se brindan buenas oportunidades en muchos pares, yo he seleccionado estos de arriba pero fácilmente se le debe añadir el euro yen y el dolar yen con oportunidades claras para el euro y con más cautela con el dólar.

Euro Dolar 
Rompió la resistencia por lo que lo lógico es que continúe la subida, buena oportunidad de compra, os dejo el link de la etiqueta euro dólar porque lo publiqué hoy

Libra Dolar 
Todavía no ha roto el soporte diaria más cercano, pero tiene toda la pinta de querer romperlo, sin embargo mientras no lo rompa, y si no fuese capaz de romperlo, podría corregir el movimiento del canal, una buena oportunidad a la baja, sin embargo con la debilidad actual del dolar, lo lógico es que lo rompa y el MACD está por encima de 0, lo cual de romperse al alza se puede operar.




Dolar Franco Suizo
Rompió el soporte y ha inciado otro movimiento a la baja y aahora mismo está consolidando para ver que pasa mañana en Europa y esta noche en Asia y Oceanía
Lo importante de este par es que ha roto un soporte de medio plazo y lo malo, es que operaras en contra de los avisos del Banco central de Suiza sobre parar la apreciación de su moneda que ahoga a sus multinacionales.
Técnicamente es un par bajista de fondo y si continúan las bajadas actuales también. Habría que estar atento al suelo del canal dibujado porque podría hacer una corrección plana a la subida experimentada.

En conclusión para el medio plazo, la correlación inversa con el euro dolar es concocida, por ello es mejor comprar euro dolar y seguir esta cotización a la espera de que el banco central actúe nuevamente o el mercado se de la vuelta.




Libra Yen
La libra yen aplica el mismo comentario que el par mencionado libra dolar, más arriba

Cosa distinta es que si se quiere operar vendiendo yenes los pares con el euro o el dólar son mucho mejores que éste a mi juicio sin duda alguna, salvo que sea capaz de romper la resitencia dibujada en la que se aproxima rápidamente.



Dolar canadiense (USD CAD)

La debilidad del dólar en este caso si consigue frenar su cotización contra el dólar canadiense.
Es importante reconocer la importancia y correlación directa con el petróleo, por lo que si el precio del petróleo aumentará con fuerza y rompe la resistencia que esta coqueteando puede derivar en una fuerte bajada en este par.




Espero haya ayudado a alguien, buen trading :)

17 de diciembre de 2012

Análisis Técnico del euro dolar. Operativa tendencial alcista 17/12/2008


Podemos ver como este par de debilidades se manifiesta como mayor débil el dólar.
Teniendo en cuenta que el dolar está débil, el par mantiene en una pendiente positiva, nada más y nada menos.

Nada más porque pudiera que se termine el papel verde y ésto afectaría a una revalorización del dolar y depreciación de este par, pero también pudiera ser que los inversores escapen del euro por temas fundamentales, ambas posibilidades existen pero hoy no.

Y nada menos, porque para en el presente brinda tendencia alcista desde hace unas semanas.

Si nos fijamos en el fibonacci de color azul que representa el retroceso de esta última onda bajista, podemos ver como su nivel 61,8 es un nivel muy próximo a un segundo impulso alcista y que al romper la resistencia de 1.3171 favorece el adoptar exclusivamente posiciones largas.

Dado este hecho, yo sólo me planteo entonces realizar compras en niveles de retrocesos intradiario, y acumular con objetivo 1.3785 (en torno a un impuso alcista del mismo tamaño que el anterior) y llegados a este nivel 61.8 ver que pasa ya que pudiera estar conformándose un canal de largo plazo bajista.

Los nuevos niveles de entrada los mediría por señales de cruce de medias, por ejemplo 5 y 20, más stocástico y mac y rotura de resistencias.
En esencia propongo una operativa tendencial con sucesivas entradas alcistas, a priori tengo pensado hacer cuatro o seis y ajustar los stops en cada una, con los mínimos del cruce de medias y soportes por velas. Una de las primeras  la dejaré con profit libre por si rompiera el nivel 61,8.

En caso de romperlo al alza el euro dolar podría revalorizarse mucho y este sería otro escenraio, si llegado al 61.8 rebota, entonces habrá que plantear un escenario de trading bajista tirando un fibo con estos dos impulsos y esperar un 38.2 como objetivo y ver que pasa.

Buen trading





1 de diciembre de 2012

Análisis técnico de Fiat. Esperando para comprar.

Lo importante de la cotización de Fiat, pensando en adoptar sólo posiciones largas, es el nivel de soporte que deja el gráfico en semanal y mensual, con lo que es más importante, ofrece un ratio de riesgo rentabilidad muy elevado mientras no perfore los mínimos de 3.2800, a cierre de hoy Viernes 30/11/2012, cerró en 3,5580.

En un suponer, en caso de entrar en compra a mercado, el riesgo serían 2780 puntos.
Si el precio retrocede en torno los 3,4900 y muestre señal de compra para intradia me parece una buena opción de inversión para el medio y/o largo plazo.

Si esto sucede y se ve romper los soportes de los índices, yo realizare una pequeña compra apalancado con vista a medio o largo plazo.

En el gráfico de largo plazo se observa la tendencia bajista en línea azul y las zonas de soporte en rojo, se puede ver que el precio cotiza en mínimos que por ahora no ha conseguido perforar, manteniéndose el precio en un canal lateral.

Si nos fijamos en la gráfica en semanal, podemos ver un retroceso de fibonacci en verde donde los niveles 38.2 y 61.8 representan un rango de precios lateralizado durante casi un año y medio. A su vez estos niveles de fibonacci en verde han representado anteriormente soportes y resistencias de la misma manera que esta vez.
También podemos ver el estocastico cortado al alza y el rsi en zonas superiores a 30 con inicio de repunte alcista. El MACD que utilizo no me da señal de compra sino de venta, es lo único que no me gusta.
En línea verde se verde se ve la minitendencia de este último movimiento bajista.

De esta manera comprar acciones de Fiat se podría hacer de dos formas:

  • Una posible operativa sería esperar la rotura de dicho canal para tratar de obtener un movimiento de precios idéntico al del canal en la dirección de la ruptura.
  • Otra posible operación, podría ser comprar en soporte y vender en resistencia, con lo cual esta operación exige estar ya a punto de darle al ratón.

Si vamos un poco más por debajo, en diario, podemos ver como el último mínimo es de la semana pasada y, ésta, ha roto con vela alcista la primera resistencia en torno a los 3.4900.

Para mi, es suficiente como para detectar una zona potencial de compra en este nivel, que ademas marcara mi predeterminacion a adoptar solo posiciones alcistas si empieza a dar signos de fuerza rompiendo primero niveles como son:

  1. Primero aguantar este nuevo soporte y ver si hace nuevo máximo, mientras rompe la línea de tendencia bajista de corto plazo. 
  2. En segundo lugar seria muy buena señal, ver la ruptura del canal aunque pueda ser después de un ABC antes de romperlo. 


Por ultimo, comentar que lo mejor que veo en esta operativa es la situación del stop pudiendo controlar el riesgo con unos potenciales beneficios muy elevados, en cualquier caso para aquelos mas conservadores, esperaría a vigilar la posible ruptura de este canal lateral, y fiat es uno de las grandes empresas europeas y esta muy castigada.

Buen trading :)


26 de noviembre de 2012

Nasdaq 100, scalping alcista. 26/11/2012

Os dejo un análisis técnico del Hp en tiempo real.

Lo publicaré también en twitter, pero aquí se puede ver la rotura del canal lateral bajista con un objetivo mín en torno al 50% de fibonacci como resistencia intermedia. Y casi al tick el 61.8 de fibonacci como objetvo de rotura de canal.

Puede que si la Renta variable no despuntara en poco tiempo máximo Miercoles, sería zona de recoger beneficios a la mínima duda de vuelta incluso hoy.


25 de noviembre de 2012

HP, ¿Está formando un suelo? 24/11/2012


La respuesta es no, pero puede ser zona potencial de retroceso, para intradía y puede que swing por lo que me interesa empezar a seguir la cotización de esta empresa pensando en trading alcista.

Llevo siguiendo desde hace tiempo el valor y, ahora que todo el mundo busca compañía superalcistas, es importante también buscar aquellas otras con un potencial alcista muy elevado porcentualmente, por si comenzaran nuevas alzas para el medio plazo en USA y en general renta variable, que de suceder y si el análisis es correcto, sería una muy buena posibilidad de compra en el precio actual.

Quede claro que no digo que comprar acciones de Hp es correcto y prudente dado la tendencia bajista de fondo, sin embargo, mi decisión de prestar mi atención sobre este valor, es comentar lo que llevo siguiendo desde hace tiempo y que para mí se está cumpliendo.
En paralelo, es una probabilidad el hecho de que la renta variable en general comience un nuevo impulso alcista para el medio plazo, entonces, Hp nos brindaría un swing muy interesanta desde el punto de vista del gestión del riesgo.

En concreto, llevo siguiendo el valor en sus bajadas y semanalmente desde la rotura de los 34 dólares, en busca, de movimientos del mismo tamaño esperando el fin de una serie de impulsos bajistas; exactamente me fijaba en que se pudiera estar conformando una formación de tipo elliot.

Mi precio objetivo de freno se situaba en los 12.73 que correspondía a una quinta onda bajista del mismo tamaño que la primera y, a cierre semanal ha conseguido aguantar este precio, amén de haber estado más bajo.

En días anteriores llegó al mínimo de 10.92, (algo muy inferior a los 12.73 que yo esperaba), fruto de una apertura bajista con gap por noticias fundamentales de valoración de la la compañía Autonomy.
http://es.finance.yahoo.com/noticias/analistas-recortan-precio-objetivo-hp-180305096.html

Sin embargo a cierre semanal, repito, por la importancia que yo le daba a este precio de 12.73, lo ha conseguido cerrar en semanal, dejando una bonita vela martillo y un probable patrón de cambio de tendencia de bajista a alcista, o al menos un retroceso operable para intradía.

Lo importante de este patrón de vuelta por velas japonesas, no es tanto en sí dicha información, sino además donde se está produciendo, esto es, en un posible fin de onda 5 de elliot o fin de un tercer impulso bajsita. Tal hecho relevante, añade refuerzo a que aquí pueda finalizar la quinta onda de formación de elliot.

Otro elemento importante también, es fijarse como se ha movido el precio en el pasado y se puede observar que es una cotización muy volátil como todas las de su sector e índice en donde cotizan con fuertes movimientos.

En concreto en la gráfica que adjunto no se aprecian dobles suelos ni dobles techos como otro tipo de valor más pesado en sus movimientos, simplemente se observa un cambio de mayor o menor recorrido en día concreto en función de lo que esté corrigiendo, otras veces realiza ciertas aproximaciones a máx o min pero dentro de un corto movimiento contratendencial; muchas veces los movimientos son bruscos con cambios rápidos. Personalmente creo que la situación actual de la cotización de Hp es esta última en relación al patrón de velas y onda 1 = a onda 5.

Llegado a este punto, ¿Que hacer?

Lo inteligente. Esperar a ver que pasa este Lunes en apertura americana y ver si rompe la línea de tendencia con confirmación de rotura de resistencia del SP500, el Nasdaq ya ha dado señal alcista y lo comenté recientemente en el blog.
Si no se ve claro que los indices sean alcistas con la confirmación del SP500  incluso con pull back y, se piensan que en realidad es una trampa bajista, lo razonable sería poner una orden limitada de compra por encima del máximo que pueda alcanzar el día anterior y seguir la cotización con stop inicial por debajo de nuevo soporte.

Lo que yo voy a hacer. Coloco compra limita en 12.49 más compra limitada en 11.65. Ámbas con stop en 10.85. Sobrá decir que si alguien decide hacer lo mismo, algo parecido o decide comprar en cualquier momento por lo que yo comento, recordarle que es una de las operación más arriesgadas ya que es contratendencial, para los más conocedores, ofrece una muy buena ecuación riesgo beneficio

Saludos



24 de noviembre de 2012

Análisis del Oro 24/11/2012


El Oro se encuentra lateralizado en un amplio canal que vas desde los 1522 hasta los 1796, ambos precios como mínimo y máximo.
A cierre de este Viernes se encuentra en los 1752.

En mi opinión, no me resulta interesante entrar en comercio del Oro, mientras no rompa dicho canal, dado la amplitud del mismo o por una ecuación de ratio riesgo beneficio, vender en resistencia y comprar en soporte.

En el gráfico que adjunto se ve su cotización en velas semanales y como a mediados de Agosto de este año, rompe con fuerza la formación triangular que se puede observar en verde.

Se habla, se lee y se escucha que el precio del Oro en el próx. año rondará los 2.400 dólares. Yo no lo dudo, pero veo que esa posibilidad puede tener la misma validez como la que de rompa el soporte de este gran canal y deje un mismo mov de tamaño a la baja. En realidad se debería creer sólo en lo que se ve y, no tomar decisiones de comprar Oro pensando en que vaya a alcanzar dicha cifra por comentarios.

Lo que se puede hacer con el Oro es seguirlo desde ya y ver si es capaz de aguantar el soporte intermedio de los 1672 mientras rompe la resistencia de los 1796. Si sucede de esta manera, se podría pensar en realizar una compra con objetivo del máximo histórico, porque coincidiría casi con exactitud con un nuevo impulso del mismo tamaño, iniciado desde el soporte de los 1522.

De todas formas si este movimiento lógico sucede, debería haber cierta volatilidad en los 1800 con lo que el stop debería colocarse en los 1672 e ir subiéndolo acompañándolo al precio, ésto significa un amplio stop y riesgo y no es adecuado para operativas con cuentas pequeñas o medianas.

Para trading si el precio retrocede hacia el otro soporte intermedio en verde en torno los 1629-1630, habría que vigilar por si se muestra una figura de vuelta que pueda tornar el precio al alza para una compra especulativa de trading y, con un poco de riesgo y suerte esperar un largo movimiento al alza.

Ambas posibilidades me gustan, pero más esta segunda ya que permite colocar el stop muy cerca de la compra.

Por si a alguien le interesa, mi opinión para el medio plazo es alcista pero con mucha cautela, no descarto un buen retroceso en la cotización para continuar en el largo plazo su tendencia alcista.

Buen trading ¡¡





23 de noviembre de 2012

nasdaq100 23-11-2012

Podemos observar como el indice está en la parte alta de un canal lateral bajista, lo que nos brinda una posible operativa en base a su rotura o no del canal.

 

Unilever en busca del fractal

Una compañía puramente alcista, en la que estoy esperando a que llegue a los 24.60 aprox. para plantearme muy seriamente el entrar en corto.

Los movimientos de precios de esta acción, se corresponden con movimientos del mismo tamaño y este punto, se me plantea una potencial zona de cambio de tendencia, o al menos una zona potencial de retroceso.

Para aquellos que se planteen entrar en largos, no está mal, pero se debería vigilar mucho la posición y ajustar los stops, porque si los indices no superan resistencias durante los meses más cercanos es muy probable que esta zona que indico pueda haber una fuerte recogida de beneficios.

El gráfico que adjunto son de velas mensuales.

Buen trading¡¡


22 de noviembre de 2012

Yo digo, compra Popular

bueno, ya que casi todo el mundo dice y piensa que el banco popular es como para cruzar de acera, yo creo que es una de las mejores posibilidades de inversión y si tal para hacer algo de trading, ¿por que?

Parece ser que a mitad de plazo temporal ya ha conseguido la mitad de la ampliación, detalle no baladí, ya que aparentemente la batalla está en tablas solo con la intervención del rey y su ejército de peones.

Teniendo en cuenta que en esta partida de ajedrez en la que el banco se ha metido para mantener su independencia, ya han actuado el Rey y sus peones, pero aún faltan por salir los caballos, las Torres y puede que los alfiles, esto es.

Desde mi punto de vista, el oponente es el señor de la guadaña, y la pérdida de la partida significaría la muerte de lo que conocemos como banco popular y, los estrategas de la entidad han decidido tomar una decisión de todo o nada, entendiendo que contarán como nada la posibilidad más remota.

En contexto hay que tener en cuenta los diferentes niveles de entrada que el banco ha utilizado para su propia autocartera y si esta ampliación resulta más o menos exitosa, esto es, ganarle al señor de la guadaña, a medida que los mercados lo puedan entender como un éxito al no depender de "subvenciones", el dinero podría volver a entrar en la entidad y, una correcta gestión de su autocartera, podría conseguir una buena revalorización de la entidad para el medio y largo plazo, ya que ahora (en mi opinión) estamos cercana de salir de este ciclo económico recesivo.

Es por toda esta conducción de intuiciones y mi interpretación, lo que me hace pensar que la cotización de 0,55 me resulta un nivel muy interesente de entrada como inversor ¿y donde color el stop?, en el señor de la guadaña, esto es el riesgo en dinero debería representar perder el 100% de la inversión en acciones bancarias para quien decida comprar y estar tranquilo, ya que no tomaría una posición excesivamente agresiva.

En este símil de partida de ajedrez, las Torres serían entidades tipo banco Santander y los grandes y medianos fondos de inversión, los alfiles serían los traders con gran capacidad de inversión. Lo que sí me parece obvio es un gran repunte en la volatilidad.

¿De dónde saco yo la idea de que es una buena opción invertir en esta macro ampliación de capital?, muy fácil en esencia por la teoría de la opinión contraria y a que escucho mucho tiburón de mercados que entiendo espera ver la cotización más abajo para tomar fuertes posiciones de trading y escucho mucho creador de opinión, de ahí que los stops no los veo como un elemento de seguridad, sino que seguro será un elemento de disparo.

Después de esta reflexión ficticia y optimista, veamos lo negativo, que es tan fácil y se puede resumir tan rápido como, mirar el gráfico de largo plazo, punto.

Para aquellos que piensen, que es gratuito escribir en un blog bajo el anonimato, ya adelantó aunque sea al final de este artículo de opinión que yo ayer tomé posición de compra adecuada al riesgo descrito como pasar la guadaña y no lo he hecho con cfd, sino en acciones bancarias aunque esto es otro tema.

Y repito que esto que comentó, que nadie lo tome como realidad ya que simplemente es una reflexión personal de lo que entiendo está sucediendo y puede que pase.

Buen trading!