Mostrando entradas con la etiqueta t/note. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta t/note. Mostrar todas las entradas

28 de diciembre de 2011

Tnote - Entrada en cortos para Final de año 2011, Enero de 2012


El Tnote parece haber didujado un techo.
Podemos hacer una operativa en cortos para el mes de Enero con entrada desde ya en 129,98.

Según se ve en la gráfica, podemos ver las lineas de tendencia y lo que para mi es más importante, el retroceso de Fibonacci.

Para este caso, creo en una relajación del bono estadounidense, porque veo al SP500 en resistencia y creo la romperá y veamos un avance en los indices mundiales.
Por el lado del Tnote en la gráfica vemos que las últimas velas semanales no se ha superado desde Agosto de este 2011

El ratio riesgo beneficio es 2a1 y parece que el precio cogerá tendencia bajista para corregir la escalada de precios de Tnote desde Mayo de 2007 con una cotización media de 100 Usd.

De iniciar retroceso, los nieveles fijados del fibo entre los niveles 38,2 a 61.9 son precios de salida muy probables para una fecha que podría ser la primera quincena de Enero o de cumplirse debría ser Enero el 38,2.
Dado que los últimos retrocesos del las ondas alcistas precedentes fueron largos, podemos esperar una corrección mayor al 61,9 a medio plazo.

Si alguien decide realizarla, recordar antes de entrar que el tonte está en zona de máximos, por lo que es una operación contratendencial y es muy arriesgada. Lógicamente el beneficio es interesantísimo.

De hecho se puede esperar a ver si rompe la primera linea de tendencia y ajustar el stop cerca de la misma y con el uso de Traling Stop buscamos una operativa más segura y puede que igualmente rentable con 75 pips.

Saludos y cualquier cosa en los comentarios
Gracias por visitarme.

15 de abril de 2011

Resultado inversión Tnote - prueba de estrategia Abril 2011

Para comprobar el resultado del analisis del Tnote hecho hace un par de días muestro el resultado de la operativa que se comentó en la siguiente entrada:

inversión en Tnote - prueba de estrategia



Invertimos 1 lote en compra a 118.78 con stop loss en 117.53, es decir 125 puntos de diferencia para en caso de pérdidas mantener un objetivo fijado e inamobible. En este caso cada punto supone 6,92 € y de no cumplirse el objetivo de esta operación perdería 865 €.

Por contra la operación se cerró, en el punto que delimité como suficiente para salir del mercado y ésto supuso un beneficio de 741.72 €.

En este caso, yo pensaba que iba a tardar algo más en llegar al take profit, por eso dejé un stop tan largo, incluso pudiendo ajustarlo, a mi juicio ví claro este posible rebote y lo dejé correr.

Ojo, sólo recordar que esta operativa ha sido en demo y que publico, para ayudar a usuarios de este blog, por lo que agradecería algún comentario por si veis útil el mostrar operaciones en base a las estrategias que indico en el blog. Gracias


==============================================
Dejo la calculadora de lotes para pode comprobar esta operación:
==============================================

TNOTE - Instrumento cuyo precio se basa en el valor de mercado de un contrato de futuros para 10 años del gobierno de los EE.UU.

Número de lotes:                    1.00
Valor del contrato:
   Posición larga:                     119670 USD
   Posición corta:                     119620 USD

Punto:                         0.01
Valor del punto:
   Posición larga:                     10 USD / 6.92 EUR
   Posición corta:                     10 USD / 6.92 EUR

Margen:                                  1.00% (0 - 50 000 EUR)
   Posición larga:                     1196.7 USD / 828.51 EUR
   Posición corta:                     1196.2 USD / 828.16 EUR

Distancia límite:                     12 puntos
Spread:                                   5 puntos

Valor del spread:                              
   Posición larga:                     50 USD / 34.62 EUR
   Posición corta:                     50 USD / 34.61 EUR

Puntos swap por día:
   Posición larga:                     0 punto / 0 EUR
   Posición corta:                     0 punto / 0 EUR

12 de abril de 2011

inversión en Tnote - prueba de estrategia


Dado que se han mostrado diferentes pruebas de estrategia, me he decidido el pegar las inversiones en una cuenta demo para que lectores puedan ver su resultado.

Ésta hace referencia al bono Tnote, en la reciente entrada:
Cuando se cierre la pegaré nuevamente para ver su resultado


9 de abril de 2011

Tnote evolución 2011 y previsión para el medio plazo

Anteriormente había indicado una prueba de estrategia sobre este futuro y ahora me parece interesante pegar unas gráficas para profundizar en este valor y proponer ideas de inversión.

Empiezo desde lejos con estas dos gráficas con más y menos zoom:

















Para estas dos gráficas se puede interpretar el canal que pego en azul, que es un gran canal de precio y no es muy síntomático y relevante por la amplitud del mismo, pero para mí es suficiente y lo tomo como tal. Habrá mucha gente que no lo vea así y es también válido el no tenerlo en cuenta.
Según este canal podemos ver que le precio se encuentra en la parte baja, lo que podría dar lugar a un rebote alcista o a una rotura a la baja quizá fuerte.

Lo cierto es que por la parte de los indicadores MACD y RSI no veo una situación clara por la que pueda interpretar una posible apreciación o no del precio de la nota USA por lo que en esta semana habría que estar atentos, a mi juicio, no mas allá del próx Martes 12 de Abril para ver que dirección toma el precio.

He marcado en verde una elipse en el MACD de la segunda gráfica (que es la de más largo plazo) para ver como puede evolucionar este indicador, porque podría darnos la señal de poder entrar en largo dentro de algunas sesiones para el medio plazo o no en función del cruce de su signal .

Si nos acercamos un poco más si podemos obtener un poco más de información, veámoslo:






















En este grupo de dos gráficas la primera tiene menos zoom que la segunda y podemos ver lo siguiente:
  • El canal dibujado en este horizonte temporal parece más consistente, siendo el mismo que veíamos en la graficas de más arriba.
  • En la última gráfica se ve mejor el retroceso de fibonacci y se puede observar un buen soporte que parece por tercera vez, va a tratar de romper; aquí es donde hay que estar atento.
  • A mi juicio, los indicadores ahora mismo, no me están dando información suficiente para el medio plazo.
Según todo esto, ¿qué propuesta de inversión podríamos hacer?
  1. Yo estaría atento a las próximas jornadas, que pudiera ser entre el Lunes y el Miércoles para ver si el precio rompe el soporte que indica fibonacci y el precio cierra en vela diaria por debajo del canal azul, lo que nos maracaría una depreciación nuevamente del precio.
  2. De no romperlo a la baja, podría ver alguna subida que podría llegar a los 120.00 que conincide con el nivel 23.6 del repliego de fibonacci y ajustando los stop loss, ver si rompe esa resitencia para continuar una lógica dentro del canal o es un simplo rebote.
Tal como está ahora se podría realizar la misma operación que propuse en las entradas anteriores sobre el tnote sobre este futuro y realizar ambas entradas: en corto y largo y, yo dirá de poner un stop a 40 puntos y un profit para ambas a 100. Si todo sucede como debe ser ganaríamos 60 puntos.

Suerte y recordar hacer una buena gestión del riesgo.

6 de febrero de 2011

estrategia Tnote a 10 años, comprobacion

Siguiendo con la prueba de estrategia sobre el t-note a 10 años Nota del tesoro USA o T-Note a 10 años, evolución y gráficas pongo la evolución a día de hoy.

Compre a 121.30 con stop en 119.70 y profit 126.00
esta se cerró en el nivel stop por - 116 €
Vendí a 121.15 y antes de que habra el mercado hoy domingo 06 de febrero está en 189.90 €

Con lo cual ajustaré el stop para no tener pérdidas y veremos si acaba llegando a los 116.00 como objetivo que a priori sigue estando bastante lejos.
Si cierra en próxima jornada con precio inferior podemos pensar que su recorrido bajista continuará dado que está en nivel de soporte de cierre del 10 de Diciembre














En conclusión estrategia acertada que es lo que importa.


29 de enero de 2011

Nota del tesoro USA o T-Note a 10 años, evolución y gráficas

Para aquellos que no conocen el T-note, comentaros que es la propia deuda pública de los estados unidos, denominado como notas del tesoro, se emiten para abordar programas gubernamentales o financiar deuda pública.

La seguridad de este instrumento financiero es de la más alta que se puede conseguir en el mercado, debido lógicamente, a la estabilidad financiera del propio país que la emite.

En cuestión de futuros, comentar que en los dos últimos meses (noviembre y Diciembre 2010) ha sufrido una fuerte depreciación y el día 16 de Diciembre frenó la caída mos
fuerte resistencia en los 119.00 y formando un canal que pudiera asemejarse a algo que hizo en su reciente pasado.

Por ello me he decidido a dedicarle una entrada en el blog a las notas del tesoro norteamericanas a 10 años, que para invertir en el mercado se puede entrar desde los 45 €.

Pasemos a ver la gráfica desde el 2002 hasta hoy para conocer la tendencia que ha seguido desde aquella.
Aquí podemos ver la apreciación desde los 103.00 puntos hasta los 121.09 que ha cerrado hoy Viernes 28 de Enero de 2011. A modo de curiosidad podemos interpretar un  HCH en Octubre de 2008, conformando la cabeza, justo después de un par de meses de la crisis financiera.












Veamos ahora desde el 2005, donde se observa mejor, la subida de las notas en los meses siguientes a la crisis del 2008 como refugio de inversores buscando seguridad en sus inversiones. También vemos el mismo caso en la de Marzo de 2010 con subida constate y fuerte hasta finales de Septiembre, conformando después la depreciación acercándose a los precios medios de las últimas 200 sesiones, marcada en la línea azul.












Una vez que queda claro que la tendencia general es alcista, vamos a ver que ha pasado más cerca en el 2010.
Lo importante del 2010 es conocer los últimos meses, para tratar de conocer que puede pasar en adelante.

En verde he marcado unos canales equidistantes que se ven claramente, uno que duró más de medio año 2010 y el segundo que se empezó a conformar a mediados de Diciembre.



Lo importante es saber lo que podrá pasar a partir de ahora, que sería:
  • Se mantenga dentro del canal vigente a corto plazo (lo lógico).
  • Que este canal, sea un descanso para una mayor bajada.
  • Que rompa el canal fuertemente cara arriba.

Para ver el tamaño del canal, paso ahora las gráficas a velas de 4H, para ver las formas dentro del mismo.
Aquí vemos las subidas y bajadas constantes, pero sin marcar una clara tendencia alcista que reaccione a la fuerte bajada, por lo que podría realizar un trading intradía con un riesgo limitado y controlado.












Si nos fijamos en la gráfica anterior todo nos haría suponer que la tendencia será alcista en las próximas sesiones, debido a la gran vela alcista de la última sesión, pero sabiendo que queda una sesión para acabar el mes de Enero, veamos las gráfica de velas mensuales.
 

En la última vela, Enero 2011 (que aun no se ha terminado de formar y que le queda una sesión) pueden pasar las dos cosas lógicas: o que suba o baje el precio del bono.

A) Si sube, difícil será que lo haga de forma espectacular por lo que no parece una vela suficiente que confirme una apreciación visto el tamaño de las dos anteriores.
Por el lado del volumen la de Noviembre tiene un valor de 13350, la de Diciembre 16593 y la de Enero (a falta de una sesión) 29729. Esto nos muestra la indecisión en Enero sobre la evolución del precio ya que la de Enero tiene tanto volumen de negociación como las dos anteriores, sin embargo no ha despuntado hacia arriba.

B) Si baja, se podrá conformar un doji que nos puede hacer pensar en una clara subida en Febrero o clarificar la tendencia bajista. Por esta opción B es por el que apuesto yo.


Ahora, indicare zonas objetivas de salida para posiciones cortas o largas.
una estrategia pueda ser abrir ambas posiciones, calculando el riesgo que queremos asumir para ambas (y teniendo en cuenta la existencia del canal mostrado anteriormente) y respetando siempre los stop loss que podr'ian ponerse por fuera del canal en el que esta.


Para diseñar la estrategia para alcista y bajista utilizare lo siguiente:
  1. Expansión de fibonacci para saber hasta donde podría llegar si se configurara una subida del precio.
  2. MSA para saber donde se pueden cruzarlas medias m'oviles simples y fijar ahi un objetivo y resistencia.


Empiezo pensando que subirá y para ello utilizo la expansion de fibonacci para reconocer que niveles son mas gustoso para estas notas del tesoro, que a priori ya adelanto que los 61 puntos.

Aquí ha sobrepasado el nivel 61 y al llegar a los 100, cayó su valor drasticamente.







En esta segunda onda, ha superado su nivel 61, pero no ha sido capaz de llegar al 100 comenzando su depreciacion.









En el supuesto en el que estamos, podríamos pensar que tnote podría llegar a su nivel 61 nuevamente con precio objetivo de 126.00






Si se conformara el doji y en vez de subir, bajara (situaci'on muy probable), observamos que el cruce de sus medias moviles simples de 5 y 20 periodos podría producirse enseguida y de confirmarse iria en busca de la de 50 periodos para acercarse al precio medio de sus ultimas 50 (linea roja) y 200 sesiones descontando las inversiones que llegaron a estas notas. Si esto sucede se puede proponer un precio objetivo de 116.00 como resistencia.

Resultado














Conclusión:
Para Corto y medio plazo nos fijaremos mucho en el canal en el que esta.
Para largo yo voy a probar lo que os indique y resumo>

Entro en corto ahora que el precio se encuentra bastante arriba del canal y pongo el stop loss 20 ptos por encima y profit en los 116.00
Entro en largo igual ahora, y pongo el stop loss otros 20 ptos por debajo del canal y el profit en los 126.

Como lo haré el Lunes, lo dejare en la entrada para calcular el resultado de la estrategia, el riesgo y veremos si su beneficio, :)