Mostrando entradas con la etiqueta retrocesos de fibonacci. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta retrocesos de fibonacci. Mostrar todas las entradas

9 de enero de 2013

Análisis técnico Usd Jpy 08/02/2013

El par se ha mostrado con fuerza por la depreciación del yen, al igual que en el resto de cruces principales  (los menores no los sigo).
En concreto como podéis imaginar me refiero al cruce con euro y libra.

Con lo que respecta al usd jpy todos hemos observado y supongo que muchos rentabilizado la subida, el caso, es que el par ha encontrado por el momento un freno el día de ayer.

Utilizando fibonacci podemos ver como el precio se detiene en el 161.8 del movimiento correctivo del primer impulso alcista que podemos reconocer como B (Fibonacci en rojo).
Si queremos operar en base a una corrección del movimiento último C, se puede tratar de buscar el nivel 38.2 que coincide con la anterior resistencia y ahora posible soporte en 84.13, estando el máximo en 88.35 y cotiza mientras escribo de 86,93.

El caso es que el mercado es impredecible y puede que continúe su subida con un retroceso menor del que indico, pero de hecho tambien puede retroceder a su nivel 61.8 o 50, lo cual brindaría, en mi opinión, una muy buena operación y posible trade del año.

Que retroceda al 38 invita a un claro pull back y movimiento natural del precio, pero me parece importante tener en cuenta que el final de la corrección puede ser mayor a la mencionada y en caso de entrar en venta, se traduce en operación contratendencial y todo está a favor de una depreciación de la moneda nipona con el cambio de gobierno, lo cual exige disciplina.

Una muy buena posibilidad por ratio riesgo beneficio, es esperar a que el precio se acerque al máximo y jugarse ahí el corto, bien al tick o esperando a un cambio de tendencia en su máx o cercano al mismo, por ejemplo, por velas japonesas. Ahora mismo en franjas de 15 mn cuando rompa la línea de tendencia se puede igualmente jugar un scalping alcista, pero esto es ya, para los viciosos del trend, je je

Por ultimo, no comenté el canal que puede estar conformando y que apoya la hipótesis correctiva.

Dejo la etiqueta de los anteriores comentarios sobre este par y que por suerte han sido acertados por si queréis leerlos USD JPY

Buen trading ;)


DIARIO

30 MN

4 de noviembre de 2012

Análisis técnico Siemens 04/11/2012


Hola a todos.
Siemens es una de esas grandes compañías, pero no es objeto el hablar de lo bien y buenos productos y servicios que fabrica y comercializa, sino, exclusivamente analizar sus movimientos en base al precio.

Su cotización es para seguirla ya a diario por estas dos razones principalmente:

  • Se ha iniciado un primer impulso en Enero de 2009 y su retroceso se ha frenado en su nivel 61,8 dos veces.
  • Este hecho ha marcado un buen soporte en torno los 62.200 y una resistencia en torno los 80.430 que parece querer romper. 

Si el precio rompe la resistencia y esta ruptura es fiable en consonancia con el mercado Alemán y a ser posible, Usa y Europa, entonces nos brindaría varias posibilidades de trading alcista:

  1. Doble suelo para corto plazo (cuadrado azul en la 2ª imágen), que coincidiría con la búsqueda del nivel 61.8 del movimiento bajista, desde el último triple o cuádruple techo durante la Primavera de 2011, con obj apróx de 85.138.
  2. Doble suelo para medio plazo (cuadrado amarillo en la segunda imágen), que coincidría con el retroceso del 100 % del retroceso mencionado anteriormente.
  3. Para el largo plazo, si se iniciara un segundo impulso alcista, la forma más fiable sería esperar a una ruptura del retroceso 100% en torno los 99.400 con un objetivo aprox. de 122.000.


Repito que para pensar en esta estrategía de trading alcista, es indispensable la rotura de los 80.430.

Los stops son variables en función de la estrategia propuesta, para la primera los 69.200 apróx.; para la segunda los 62.150, aúnque como todo cada uno puede asumir distintos riesgos, éstos deberían ser los correctos para posterior gestión de la posición.

Por último comentar, que para los apasionados de fibonacci como yo, he dejado varias de las mediciones relevantes y, es casi sorprendente las concurrencias que no siendo exactas son muy apróximadas, conformando un armonismo estético para los "filiofibonaccis".

Buen trading :)




19 de septiembre de 2012

Propuesta de operativa Euro Dolar (Eur Usd) 19/09/2012. Para scalping en 5 mn

Continuando con el análisis técnico que publiqué sobre la operativa que trabajé ayer en euro dolar para scalping en 5 mn. hoy muestro el resultado y el trabajo de hoy.

Si se revisa la entrada inmediatamente anterior a ésta (o la que está abajo de esta misma si entraste en el blog por el nombre del dominio), se podrá ver el resultado de la propuesta vendedora. En conclusión ha sido ganadora y en el triple 0 (1,3000) ha rebotado y confirmado el tercer impulso bajista.

La única diferencia que se puede observar en las gráficas de ayer a las de hoy es que he colocado correctamente el tercer impulso bajista ya que ha rebotado en el 61.8 y no en el 50 que es donde lo tenía marcado como más probable.

En el día de hoy se pueden ver los tres impulsos alcistas del rebote y en el alto empecé con su retroceso, ahora mismo si se cumple el segundo movimiento, entre el 50 y 61 de fibonacci y el precio se para, podría confirmar un hombro cabeza hombro invertido, interesante por la relación ratio riesgo beneficio.

Y aúnque no sobra recordarlo, no invito a nadie a comprar en este nivel porque pueda observarse este Hombro cabeza hombro invertido, sino, en todo caso, esperar a la confirmación de alguna rotura de soporte o señal de indicadores, porque puede que empiece un retriceso más amplio de toda la subida por mucho dólar que se imprima.

Buen Trading.





18 de septiembre de 2012

Propuesta de operativa Euro Dolar (Eur Usd) 18/09/2012. Para scalping en 5 mn

Bueno, pues ahora que el euro dolar se encuentra cerca de un triple cero (1,3000) a muchos supongo, a mi en concreto, me surgen dudas sobre que pasará.

Dado que es un nivel importante no creo lo perfore con facilidad, pero sí es bastante probable y lógico que vaya a tocarlo y empiece el típico movimiento de zig zag o swing.
Por lo que para aquellos que quieran entrar en ese nivel, que no sean muy ambiciosos con stops ceñidos, porque lo lógico, es que se pueda mover en un rango de unos 40 pips, entre 1,3020 y 1,2980 hasta tomar alguna dirección o incluso hacer lo que el mercado sabe hacer muy bien, engañar a todos y romper stops por arriba y por abajo y luego nos quedaremos diciendo mecachis... o cosas peores.

Una vez comentado esto que parece trivial y antes de compartir la operativa de scalping que he trabajado, quiero comentar también que para mi gusto de trading, me da igual si el movimiento bajista que hemos podido ver en este par hoy es una corrección, una tendencia, toma de beneficios, rotura de stops o como alguien lo quiera ver, yo simplemente veo una posible operativa para el muy corto plazo y como tal la trato.

En próximos días veremos como se mueve el precio en su contexto de su comportamiento en los 1,3000 (de lleguar), su máx de ayer y el posible retroceso de esta bajada incial. Entonces podré pensar en una estrategia más larga en el tiempo. Comento ésto para que cualquier lector que esté leyendo no se lleve a equívocos ya que sólo expongo la operativo en euro dolar para bajista y escalpers en 5mn que he iniciado hoy, es decir, a nadie se le escapa que la tendencia sigue siendo alcista.

Vamos, supongo, con lo interesante:
En las dos siguientes gráficas podemos ver, dos círculos a modo de doble techo, visión a posteriori y como refuerzo de operación, no como operación en sí misma su formación.
En los rectángulos azules de la izquierda se ve el tamaño del doble techo y su objetivo mínimo o posible.
En los rectángulos amarillos se ven los impulsos, el segundo se inició en el retroceso 61.8 del primero y el objetivo que he marcado es del mismo tamaño que el del primero.
Como se ve en el final del segundo cuadrado amarillo el precio lo ha tocado unos pips por debajo, pero como la estructura está todavía en formación, para mí es válida así.
La operativa, recuerdo, es en 5 mn, y la posibilidad con buen ratio de riesgo beneficio es poder entrar en el nivel 50 de retroceso y stop en torno al 61,8 con unos pips por arriba, en torno la línea roja. El precio de la entrada la dejo en verde y si alguien lo prueba que lo haga con cierta confirmación de estocástico y velas bien en un minuto o cinco minutos.

De esta manera de cumplirse este tercer impulso el objetivo lo marco del mismo tamaño que los anteriores, que nadie interprete ondas de ellitot o similar, aúnque de cumplirse este tercer impulso es probable que se de también cierto ruido en su conclusión en torno a la línea verde más inferior.

Sea como sea, no estoy invitando a nadie a entrar en venta, sino más bien compartir esta operativa que he trabajo en el día de hoy.
Como comentario final puede resultar apetecible entrar en la rotura de este segundo impulso bajista pero el objetivo puede quedar relativamente cerca en relación a la fijación del stop con lo que no me parece muy interesante aúnque igualmente puede ser rentable para escalpers.

Buen trading.
Saludos

Esta gráfinca está en 15 mn para ver las velas

Ésta en 5mn

6 de septiembre de 2012

Análisis técnico del Oro - 06-09-2012


El Oro ha despuntado al alza en las últimas sesiones y la pregunta que nos quedaría hacer ahora sería: ¿continuará el alza o no?.

La respuesta es difícil dado la coyuntura macro que arrojarán las palabras de Draghi con respecto a la compra de deuda española e Italiana entre otros.

En mi opinión puede que veamos un retroceso en el par euro dolar y un alza en el Oro, ambos movimientos fruto de la volatilidad del momento, pero lo que sí veo más claro es que una vez reposado estos primeros movimientos podamos ver una cierta tendencia durante una temporada no muy larga, que brindaría oportunidades de trading más seguras que las de hoy.
Recalco que no tengo ni idea de lo que pasará tras el comunicado del Banco Centra Europeo, sino más bien es mi sensación.

En cualquier caso las alzas del Oro nos dejan un movimiento técnico que no es irrelevante, dado que su ascenso se ha parado justo en el nivel 61.8 del retroceso de fibonacci, con lo que nos encontramos en una potencial zona de giro.

Si esto fuera cierto y corrigiera un poco esta subida en torno a la línea verde que representaría un nuevo posible soporte intermedio, se podría plantear una estrategia alcista analizando el riesgo de la transacción, que mi recomendación es que sea ajustado y dejar correr las ganancias.

A modo de curiosidad recomiendo que se revisen las anteriores entradas que publiqué sobre el oro poque muestro como analizar esta cotización para una correcta decisión sobre las entradas. Lo comento poque si uno espera más de la cuenta se encuentra siempre a medio camino y la idea de comerciar es ganar y no quedarse "pillado" y, quizá pueda a ayudar a alguien en próximas transacciones con un punto de vista menos emocinonal.

Buen Trading


30 de agosto de 2012

Análisis técnico Euro Dolar 30-08-2012


Siguiendo con el análisis técnico sobre el par euro dolar, dejo los últimos impulsos alcistas y el inicio de la corrección que empezó a suceder hoy.

El día de mañana puede ser clave por la importancia de fundamentales que sucederán y que afectarán a este par.

Si mañana fuera un Viernes normal, esperaría el retroceso a algún nivel del último fibonacci que se indica y con un stop por debajo del 61 y una concurrencia de síntomas como un patrón de velas e indicadores que mostraran señal de compra en franjas horarias meniores, me la jugaría al alza, pero como mañana nuestro amigo Bernanke va a hablar y, aúnque parece se sabe lo que dirá, el riesgo de una alta volatilidad puede hacer barrer stops por doquier, asique no me interesa operar pero si ver que es lo que pasará obviamente para analizar el sentimiento inversor de sus palabras.

Si añadimos que supuestamente mañana se oficializará la constitución del banco malo en España, esto afectará a los valores bancarios del Ibex y consecuentemente al propio índice de referencia, a lo que estarán muy atentos todos los inversores y es un buen ejercicio el poder interpretar que pasará.

Personalemnte no me aventuro a decir que Santander, BBVA o Caixabank no vayan a tener problemas, porque donde antes no había problemas luego aparecían asique desde mi punto de vista es todo una incógnita por resolver y no será mismo mañana.

Saludos y Buen trading.
Cualquier consulta estoy a tu entera disposición.


10 de julio de 2012

Propuesta de compra euro dolar para el corto plazo. 10 de Julio de 2012

Hace unos días publiqué una operativa en minutaje sobre el euro dolar para corregir la llamémole eufórica subida por las noticias macro.

Éstas se han digerido en lo esperado, resultando unas jornadas de subidas, en su tope indiqué una operativa para scalpers para la corrección a esta subida y se ha cumplido como cualquiera que siga los mercados y mis entradas, pero no sólo se cumplió sino que inició el retroceso más profundo.

Dejo la entrada sobre la propuesta de retroceso del euro dolar que publiqué

Ahora planteo una estrategía sólo alcista por lo que de romper los mínimos que indico en su nivel de retroceso 144 esta operativa ya no tendría sentido com tal y habría que observar que hace el precio para poder diseñar una nueva estartegía.
Sobra decirlo, pero todo ésto en base a operaciones de un trader, no viendo si el euro dolar va a subir o bajar, no es el objetivo de esta entrada dar respuesta a estas incógnitas, no porque no lo sepa, sino porque simplemente es imposible saberlo.

En la gráfica se ven dos retrocesoso de fibonacci que son las ondas que analizo, la primera para ver cuando rompe el 61,8 y el segundo para el muy corto plazo ver los niveles pontenciales de giro para cazar pips.

Me ciño exclusivamente en el segundo y se ve cuando rompió el 61,8 la bajada brusca hasta deternse en su nivel de retroceso 144, si el patrón de precios que muestra el euro frente al dolar rompe los 1.2335 sin retroceder el precio actual nos facilita el utilizar esta estrategia, con los objetivos del 38.2, 50 y 61.8 que se ve a la derecha en los precios en rojo.
Mi preferencia es aprovechar aún un recorte en este precio en torno a los 1.2281 para lanzar la compra con un stop algo ceñido entorno a los 1.2226 (en torno al 161.8 del retroceso de esta última onda)

Buen trading

17 de mayo de 2012

Sp 500 - posible operativa para el corto plazo; esperando próximo movimiento

Podemos ver como el SP500 se encuentra en una zona potencial de giro, se encuentra en nivel 161.9 de la última onda alcista.

Se podría apostar a una correción técnica en estos niveles, para mayor seguridad se debe esperar a algún movimiento que ofrezca una confirmación, pero puede que entonces el recorrido de esta corrección pueda resultar un ratio riesgo beneficio poco interesante.

Si se decide a entrara en estos bajos niveles, se podría ajustar con stop de pérdidas bastante ajustado, donde el ratio resgo beneficio es muy interesante.

Dejo el análisis técnico de 4H y diario y dejo también mi impresión sobre el movimiento de este mes a la esperara de testar un buen soporte.

Buen trading ¡¡




4 de abril de 2012

ibex 35 - análisis y prevision para Abril

Mañana Miercoles comentaré este análisis, pero a simple vista se ve clara la tendencia...
Ahora lo importante es buscar niveles de entrada y de salida y espero volatilidad en las próximas sesiones.

editado Jueves 05 de Abril
El ibex35 se encuentra en niveles potenciales de cambio tanto para el corto plazo como para el largo.
En esta entrada se pueden observar la gráfica de cotización del Ibex35 en 1 y 4 horas, diario, semanal y mensual.

En todas ellas se advierte que la tendencia es bajista excepto la de muy largo plazo que empieza a testear.
Es por ésto, que cobra una importancia máxima el ver si rompe esta tendencia de muy largo plazo bajista para hundirse hasta niveles que prefiero no decir...

Analizamos ahora las tres posibilidades que yo pienso puede pasar, desecho la lateralidad que pudiera existir ya que de existir saldrá de ella antes o después.

1) continuación bajista para medio y medio-largo plazo.
2) continuación bajista para el corto plazo y continuación alcista para el medio
3) continuación bajista para medio e inicio de tendencia alcista para el medio para posterior movimiento que confirme la ruptura bajista o la esperada recuperación.

De estas tres la que mi intuición me dice que lo razonable sería la 3 o la 2.
Desecho la 1 porque pudiera existir algún tipo de intervención que hiciese frenar la demasiado y evidente bajada del Ibex35 y, en cualquier caso, de suceder esta primera opción con posibles ventas de pánico, yo no la contemplo para operar asique me da igual y sólo estaría atento a la primera corrección que viese para plantearme algún escenario de operación.

De ahí que me centre ahora con posible operativa para correcciones bajistas, ecenario 2 y 3 esperando algún posible cambio de tendencia al alza.

En la siguiente gráfica de 4 H. podemos ver la estructura de formaciones de precios y sus impulsos, sean alcistas o bajistas desde primeros de este año 2012.

Podemos observar secuencias de tres impulsos, canales y los retrocesos de fibonacci de cada mocimiento. Y ahora mismo estamos completando un tercer impulso por lo que es probable una corrección y marco también una posible conformacion de elliot, que de ser, estaría finalizando un 3.

1 HORA

Esta gráfica de 1 H es la publicada al cierre de sesión del martes y ya se ve como cerraba su última vela lo que mostraba que quería seguir cayendo.
En la segunda gráfica de 1H se ve la diferencia de este movimiento y la lucha entre compradores y vendedores en amarillo.




4 HORAS

Esta primera gráfica es la publicada el martes al cierre y ya mostraba los niveles en caso de completarse este tercer impulso.

La segunda gráfica es de hoy Juves a las 13:40 y ya se vé que ha tocado dicho nivel por lo que aún estamos confirmando este tercer impulso pero su mínimo es un precios bueno para scalpers.
Se pueden ver los nuevos niveles de posible retroceso de esta onda 3 si se confirma como posibles nuevas resitencias, en azul son probables, las de color rojo más arriesgadas. en caso de entrar en compra indico un stop muy próximo unos 40 pips. Es una operativa muy arriesgada pero un retroceso mín hasta el 38.2 lo veo muy posible.




las gráficas siguientes de diario, semanal y mensual muestran lo crítico que es ver lo que v hacer la cotización para el medio plazo o largo plazo. Las siguientes no están actualizadas a Juves sion sacadas del cierre del Martes y ha habido nuevo mov. bajista el Miercoles por lo que la bajada está en su primer nivel clave, ya veremos que pasa.

Saludos y cualquier comentario será contestado.
buen trading

1 DIA


1 semana


1 MES


1 MES ZOOM




12 de marzo de 2012

Previsión Cad Yen 12 de Marzo de 2012 - divergencia de indicadores

Pues me he decidido a poner esta entrada como una posible entrada de scalper para el corto plazo.

De hecho se pueden observar unas divergencias que parecen estarse confirmando dado los movimientos que se ven en los distintos pares de divisas.

A la vez podemos ver que el precio ha parado en su nivel de retroceso 161, evidencia no poco destacable en relación la divergencia.

El stop está claro, por encima del 161 y el profit debería ser modesto por la relación que tiene el petroleo con el cad; el nivel 127 sería lógico que lo tocara en breve.

Buen trading


9 de marzo de 2012

Oportunidad Escalping Usd Yen Viernes 9 de Marzo

Si observamos los indicadores podemos ver una divergencia que invita a poder probar si comienza algún tipo de retroceso a la esperada subida y, en concreto de suceder yo indico según los retrocesos de fibonacci tan sólo como posible el 23.6 o 38.2 como objetivos posibles y razonables

De suceder debería ser pronto y dado que hoy es Viernes yo no alargaría esta posibilidad más allá del Miércoles.

A mi juicio un retroceso técnico a la la subida que vivimos y de la que ya comenté en esta entrada es lo esperado:

Oportunidad de entrada en compra en dolar Yen 30 de Enero de 2012

Buen trading

26 de febrero de 2012

Recientemente publiqué una entrada donde hablaba sobre la formación de un patrón mariposa en el precio del petróleo.

El patrón mariposa no se conformó en el nivel de retroceso de 127 y continuó su subida. Ahora a cierre de semana y a tres días de terminar el Mes de Febrero de este 2012 podemos ver como el precio del petróleo cierra la cotización el Viernes en torno a zonas de precio de 161 de retroceso casi exacto.

De la misma manera que al última entrada no invitaba a nadie a entrar en venta en el petróleo ahora sí me parece interesante el asumir algo de riesgo esperando una buena rentabilidad, siempre con el uso del stop loss con las pérdidas que pudiera asumir acada uno.

De hecho, sí el precio del petróleo se mueve dentro de la normalidad y se cumple este patrón mariposa, podemos esperar una bajada importante en la cotización del precio.

Creo que no sobra recordar, que vender petróleo es arriesgado por lo que todos conocemos sobre Irán y lo que le rodea, pero este patrón mariposa (que se puede cumplir tanto en el nivel de retroceso en 127 o 161) representa un riesgo que se puede y debe valorar dado la posible rentabilidad esperada.

Yo estaría muy atento a la apertura y a como se mueve el Lunes el precio.

buen trading


21 de febrero de 2012

Oportunidad Scalping UsdYen Correción a la fuerte subida para finales de Febrero 2012

El Yen parece empezar un nuevo camino fuera de refugios y riesgos tras un par de intervenciones del banco central Japonés y, varias amenazas posteriores de más intervenciones, en caso de mantenerse su divisa tan fuerte.

Parece que el Yen sin intervención, ha empezado su relajamiento y, que con su paridad dolar yen un ascenso necesario para la economía japonesa.

En anteriores entradas comenté la oportundad alcista en:

Previsión Dolar Yen (Usd-Jpy) Febrero 2012

Ahora en velas diarias, todo hace parecer empezar una corrección.

Para aquellos que habéis seguido mis entradas anteriores de usd yen, os invito a seguir vigilando este par, bien para esta oportunidad bajista de corrección, bien para esperar el nuevo impulso que será bastante más largo en el tiempo.

A cierre de jornada del día 20 de Febrero 2012 ha dejado una perfecta vela doji en confluencia del nivel de retroceso en 161.9 de la última onda.

Dejo los precios de los nuevos soportes para esta corrección y ojo no tiene porque llegar al último puede rebotar en cualquiera.

Buen trading

Previsión Sp500 finales de Febrero - Marzo 2012 - Venta

A pesar de que esta semana las bolsas mundiales han abierto con optimismo, puede que éste dure poco o nada.

No quiero decir que los indices no continúen el alza que mantienen desde septiembre, sino que puede haber una correción técnica, al menos en el SP500 esto puede pasar desde ya

Si se leen las entradas anteriores donde hablaba sobre el SP500, indicaba ya el 6 de diciembre esta posibilidad en los niveles que ahora cotiza el índice.

Se podría realizar una operación en corto en el SP500 desde ya con un stop muy ceñido como indico en la gráfica con un ratio riesgo beneficio mas que interesante y, en caso de romper al alza podríamos posiciarnos en la largo en previsión de una fuerte ruptura.

Ahora mismo acaba de completar una igualdad de ondas AB=CD, un patrón clásico y sencillo que toca en resistencia y dejando una vela tipo hombre colgado conjunto con el gap de apertura.

Esto me hace pensar en una posibilidad muy factible de iniciar un retroceso y supongo que de iniciarse habrá un pull back.

En cualquier caso, recordar que este tipo de operativa para el corto plazo es contratendencial por lo que es  sumamente arriesgada, pero que por la parte de análisis técnico del uso de patrones harmónicos es sensato el pronunciarse a favor de la corrección que podría lleguar al 61.9 del fibo.

Yo dejo el precio de salida en el 38.2 como más seguro (que no significa que vaya a llegar)

buen trading




17 de febrero de 2012

Previsión Cotización Petroleo Febrero - Marzo de 2012

Mucho se sabe ya de lo alto que se encuentra en el precio de la cotización del petróleo en términos históricos.

Todos también conocemos la problemática del caso Iraní y como esto está afectando al precio del petróleo, Todo esto nos invita a ser muy cautos a la hora de decidir a invertir en futuros del petróleo. si observa como fluctúa el precio el barril brent en el último año, moviéndose en un rango lateral bajista desde hace ya meses y, pareciendo conformar uno ahora alcista. todavía sin confirmarse.

Lo importante a mi juicio en este caso que se mueve fundamentalmente por las noticias referentes a Irán, es el aspecto técnico que nos ha dejado con un bonito patrón, que indicaría si se cumple un cambio de tendencia.

Aprovecharlo para el trading es ser diligente en las entradas y salidas porque como se puede ver en la gráfica la volatibilidad es muy elevada y no se debería asumir demasiado riesgo dado que cualquier noticia puede llevar al precio del crudo a moverse bruscamente.

Tal como debería ser entendiendo al patrón mariposa, el precio debería bajar, pero de entrar en corto que es contratendencial. se debería fijar una salida en base a algún nivel de fibonacci nunca superior al 61,9 y siendo sensato un 38.2 son unos buenos pips y haber que pasa luego.

Si este patrón se diera en una divisa liquida sin duda invitaría a arriesgarse, siendo en el petróleo no debo ni puedo invitar a nadie a hacerlo porque aunque este patrón es realmente fiable, todo lo que rodea al petróleo no invita demasiado a arriesgar.

Buen trading.


10 de enero de 2012

Posible venta en Nzd Usd 10 de Enero de 2012

Parece que puede haber una corrección a la subida en este par.
Con un stop ajustado a a unos 20 pips o menos por encima del fibo se puede esperar un retroceso mínimo hasta los 0.7845.
Es importante ajustar el stop por posible ruptura fuerte hacia arriba y controlar el riesgo

Saludos y Buen Trading


9 de enero de 2012

Posible Compra Euro Yen para Enero 2012

Hola a tod@s.
El euro yen se encuentra en una clara tendencia bajista indiscutible y, desde la crisis financiera de 2008 sólo ha bajado, desde niveles de cierre en 168.20 el mes de Julio de 2008 hasta los 97.90 que cerró la primera semana de 2012.

Este descenso, no significa que no pueda haber oportunidades de compra, a modo de correcciones de las bajadas.
A día de hoy se puede observar una posible entrada en compra en base a una igualdad de ondas imperfecta, pero creo que suficiente, si el euro comienza subiendo un poco esta semana.

De hecho la operativa que propongo es altamente peligrosa porque es contratendencial, pero es tan peligrosa como interesante, la dejo a continuación con los objetivos que puede cumplir en base a niveles fibo de retroceso.

El stop muy ceñido en torno a los 96.90 porque su recorrido bajista puede ser largo todavía, la entrada lo que pueda decidir cada uno, pero de arriesgarse cuanto antes mejor, para minimizar posibles pérdidas en caso de que siga bajando y no entrar muy arriba. Lo lógico sería que hubiera un pequeño pull back, por lo que puede ser interesante estar atento a este par.

Saludos y buen trading



3 de enero de 2012

oportunidad Scalping euro dolar 3 de Enero de 2012

Continuando con la entrada donde comentaba una posible corrección del euro dolar, podemos observar una rentabilidad en torno a los 200 pips o dos figuras ahora mismo.
Ahora podríamos aprevechar esta misma posibilidad en una oportunidad de escalping arriegando unos 20 pips.

Se debería esperar una confirmación de velas, pero lo veo factible, aúnque no deja de ser una operación bastante arriesgada, evidentemente, a la corta. Indico los posibles precio.

Saludos



29 de diciembre de 2011