Pues en la anterior entrada para esta materia indicaba un recorte para este mes en torno a las1238 y desde aquella mantuvo su continuada subida pero en los últimos días ha sufrido algún pequeño recorte en su continuada subida.
Adjunto unos gráficos que pudieran dar luz a que puede pasar, me aventuro a decir que sufrirá un retroceso, pero ésto dependerá de la tendencia que vaya sufrir el dólar en las próximas sesiones.
El estocástico marca una depreciación que debería confirmarse al final de la semana. el RSI indica un índice elevado de sobrecompra pero todavía puede subir más, demorándose la depreciación.
decir que el aumento del Oro es muy fuerte y con volumen y no parece que vaya a haber un cambio drástico bajista pero si en mi opinión habrá algún recorte antes de acabar el mes.
básicamente desde Abril se puede ver, más o menos los mismo,e puesto un fibo que indica su nivel 61 para la resistencia que entiendo tocará.
Ya se verá que pasa, al fin y al cabo el dólar será el que mande,
RESULTADO:
Pues efectivamente ha sufrido ese retroceso que marco en azul y, a su vez resultó un impulso para acabar conformando un canal desde entonces que os dejo.
Blog de finanzas forex, evolución y graficas de divisas y materias primas, oro, euro dolar y forex en general
16 de octubre de 2010
Prueba de estrategia Oil Octubre de 2010
Dado que el momento actual de la famosa guerra de divisas, afecta a los mercados y economías locales, nos encontramos en un momento que afectarán los fundamentales de forma definitiva para marcar quizá un punto de inflexión.
Fundamentales:
CONCLUSIÓN:
A la Opep le parece correcto el precio entre 75 y 85 dolares.
Existe una nueva posible intervención de la reserva federal americana, lo que podría hacer variar el precio del dolar y ésto llevaría una traducción idéntica al precio del petroleo.
Por la parte Técnica:
dejo unos gráficos para el corto plazo, pero empezemos como hay que hacerlo por el principio, de atrás a delante:
Aquí vemos que ha pasado desde el incio del crisis financiera y marco las resitencia y soportes.
Veamos ahora más cerca
Aquí observamos, todo un canal lateral donde se ha movido el precio, sombreado en azul es lo aceptable por la OPEP.
Vamos más cerca
Vemos que es lo aceptable por la OPEP. El precio se encuentra en lo alto. A esto es a lo que hay que estar atento, que el precio durante este mes y Octubre no sufra salidas con volúmen por fuera que puedan marcar tendencia.
Vamos más cerca.
Este gráfico nos puede permitir entener que pasa con las caídas de los dos últimos días. todo el alto del gráfico está dentro de los precios asumibles por la OPEP por lo que podrías tomar decisiones cara el corto plazo, con estartegías bajista y alcista.
Vamos mas cerca para el muy corto plazo.
Esto es la última semana a 15mn. con esto para el muy corto plazo podemos tomar acciones.
Para este muy corto plazo es muy probable que el próximo lunes día 18 de Octubre el Oil comienze con subida en torno los 83.25 e incluso podría llegar a los 84.00 o 84.20 para continuar con su descenso que podría lleguar a los 80.00 esta semana.
En cualquier caso hay que entender que cualquier noticia de la reserva federal americana puede hacer bajar o subir su precio de forma drástica en su corto plazo, pero la orquilla indicada por la OPEP como favorable deben ser las resitencias y soportes a tener en cuenta.
RESULTADO
Efectivamente el oil ha sufrido la apreciación que había indicado más arriba en feha 18 de Octubre para continuar su descenso, pero también podemos observar que ha roto el canal lateral al alza. en estos días veremos la nueva reunión de la OPEP y veremos que conclusiones resultan, a priori, parece que el precio está alto, pero es posible que siga subiendo un poco más antes de sufrir una corrección, entiendo que este mes.
Espero haya gustado :)
Fundamentales:
- Reunión de la OPEP: 11 de diceiembre en Quito, donde Irán ejercerá la presideidencia, dejando la vicepresidencia que ejercía ahora. Satisfecha con el actual precio del barril de crudo entre 75 y 85 dólares, se decidió a mantener su cuota de producción de crudo en 24,8 millones de barriles diarios al menos hasta el 11 de diciembre, cuando volverán a reunirse en Quito.
- Evolución del Dolar: El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo que el alto desempleo y la baja inflación, apuntan a la necesidad de un nuevo alivio en la política monetaria estadounidense. El anterior programa de compra de bonos de la FED logró bajar las tasas de interés de los mercados, pero ampliar la ya abultada hoja de balance de la FED, lo que acarrea riesgos por lo que es difícil calibrar el monto de eventuales nuevas compras, señaló Bernanke, que dejó claro también que la política de comunicaciones podría ser una herramienta poderosa para ayudar a mejorar las condiciones financieras y dijo que la FED podría usar los comunicados que emite tras sus encuentros mensuales para indicar que aspira a mantener las tasas bajas por más tiempo de lo que esperan los mercados.
CONCLUSIÓN:
A la Opep le parece correcto el precio entre 75 y 85 dolares.
Existe una nueva posible intervención de la reserva federal americana, lo que podría hacer variar el precio del dolar y ésto llevaría una traducción idéntica al precio del petroleo.
Por la parte Técnica:
dejo unos gráficos para el corto plazo, pero empezemos como hay que hacerlo por el principio, de atrás a delante:
Aquí vemos que ha pasado desde el incio del crisis financiera y marco las resitencia y soportes.
Veamos ahora más cerca
Aquí observamos, todo un canal lateral donde se ha movido el precio, sombreado en azul es lo aceptable por la OPEP.
Vamos más cerca
Vemos que es lo aceptable por la OPEP. El precio se encuentra en lo alto. A esto es a lo que hay que estar atento, que el precio durante este mes y Octubre no sufra salidas con volúmen por fuera que puedan marcar tendencia.
Vamos más cerca.
Este gráfico nos puede permitir entener que pasa con las caídas de los dos últimos días. todo el alto del gráfico está dentro de los precios asumibles por la OPEP por lo que podrías tomar decisiones cara el corto plazo, con estartegías bajista y alcista.
Vamos mas cerca para el muy corto plazo.
Esto es la última semana a 15mn. con esto para el muy corto plazo podemos tomar acciones.
Para este muy corto plazo es muy probable que el próximo lunes día 18 de Octubre el Oil comienze con subida en torno los 83.25 e incluso podría llegar a los 84.00 o 84.20 para continuar con su descenso que podría lleguar a los 80.00 esta semana.
En cualquier caso hay que entender que cualquier noticia de la reserva federal americana puede hacer bajar o subir su precio de forma drástica en su corto plazo, pero la orquilla indicada por la OPEP como favorable deben ser las resitencias y soportes a tener en cuenta.
RESULTADO
Efectivamente el oil ha sufrido la apreciación que había indicado más arriba en feha 18 de Octubre para continuar su descenso, pero también podemos observar que ha roto el canal lateral al alza. en estos días veremos la nueva reunión de la OPEP y veremos que conclusiones resultan, a priori, parece que el precio está alto, pero es posible que siga subiendo un poco más antes de sufrir una corrección, entiendo que este mes.
Espero haya gustado :)
5 de octubre de 2010
Prueba de estrategia del oro
Pues pese a grandes y continuadas subidas durante los últimos días y semanas, me aventuroa decir que el oro sufrirá una depreciación este mes pudiendo lleguar incluso a romper la resistencia de los 1.238 €, ya veremos que pasa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)