9 de marzo de 2011

cotización del petroleo - Previsión Marzo

Pues adjunto una gráfica donde se ve un elevado índice de sobrecompra.
En la misma si nos fijamos esto sucedió tres veces desde 2005 y dos de ellas justo antes y posteriormente a la crisis financiea de 2008. Esto se ve en tres triangulos blancos en el indicador RSI.

Me parece suficientemente relevante este hecho como para decir que el precio del crudo se encuentra demasiado valorado con respecto a su valor real y ahora mismo puede ser un buen momento de entrada en corto, siempre teniendo en cuenta la evolución de los sucesos norteafriacanos y de oriente.















Saludos

8 de marzo de 2011

Análisis técnico Ibex 35, previsión Marzo 2011

Siguiendo con las otras entradas sobre el ibex35 de Febrero:

el ibex muestra señales alcistas

Os dejo una gráfica que me parece suficiente como para decidir si entrar en corto o no.













Parece que se va a cruzar la media movil simple de 5 a la 50, esto se ve acompañado con el EU50 que se encuentra en la misma situación.

A mayores se ha relajado el ascenso del precio del petróleo y del euro y todo me hace pensar que el precio del oro y la plata se ve relajado y quizá empieze ahora su retroceso.

Si tenemos en cuenta que el dólar parece empieza a dar síntomas de no querer bajar más, me hace pensar en que posiblemente nos encontremos en un punto de inflexión para estos valores que comento, que podría, durar una temporada y quizá no breve.

Es decir; sube el dolar y, baja el petroleo, el euro y el oro, esto refuerza el caso del EU50 y en consonancia también al Ibex35.

A mi juicio, puede ser un buen momento para entrar en corto con cierta estabilidad para unas cuantas jornadas, como siempre se debe hacer una buena gestión del riesgo y suerte en caso de entrar.

4 de marzo de 2011

euro dolar marzo 2011 - Estrategia

Como respuesta a la encuesta que publiqué para que los visitantes votaran sobre que valor hacer un análisis los usuarios, publico esta entrada sobre el par euro dolar.

Hoy 03-03-2011 a las 23_00 gtm+1

Evidentemente que la crisis socil y política que está sucediendo ha marcado y puede marcar un punto de inflexión sobre el hecho de la fuerte apreciación que el petroleo ha sufrido.

Es importante saber que la correlación entre el petróleo y el euro dolar es directa dado que un aumento en el precio del petróleo hacer bajar el precio del dolar, igualmente influyen una multitud de variables que puede hacer que el valor del euro se mantenga más o menos fuerte.

Desde el punto de vista técnico:

  • Iniciamos con un gráfico de velas mensual.
Éste va desde Septiembre de 2004 y he puesto un repliegue de fibonacci desde el alto, e inicio de la crisis financiera de 2008 hasta el punto más bajo de la del 2010.
Lo importante de esta gráfica son dos cosas:
  1. Ahora mismo se encuentra en su nivel 50 y ojo son velas mensuales, con lo que se puede ver la gran subida de estos tres primeros días del mes.
  2. Ver la tendencia bajista de las diferentes ondas
















  • Continuamos con velas diarias y el mismo fibonacci para reconocer la importancia de estos nivelesen este horizonte temporal y añado dos indicadores, el MACD y RSI
Con respecto al repliege defibonacci he marcado con unas señales en rojo un "visto" donde se aprecia coo estos niveles para velas diarias han servido como soportes y/o resistencias para romperlas o no, Es muy importante fijarse en esto paralas próximas jornadas ya que a día de hoy está traando de romper la resistencia del nivel 50.

Los indicadores MACD y RSI nos muestran que la fuerza compradora se comporta como dominante pero he marcado unas líneas de tendencia en azul que nos está mostrando una divergencia clara entre los indicadores y el precio de la cotización que objetivamente se ve que el precio del euro está por encima de lo que debería estar.

Esto no significa que entremos en corto, aúnque es una posibilidad, ya que esta divergencia se podría mantener unos días hasta que se normalize y ahí es cuando deberíamos entrar en corto.

A cierre de esta semana podremos ver si realmente el euro rompe la resistencia del nivel 50 o se posiciona en corto y regulariza esta divergencia que indican los indicadores, esto es lo queyo creo que pasará aúnque no sea el Viernes.















  • Pasamos a ver la gráfica de velas de cuatro horas donde veremos los niveles que han funcionado primero como resistencia, luego como soporte y ahora veremos como se comporta este nivel 50.

Las divergencias se pueden observar igualmente pero pierde importancia cuanto más aumentamos el zoom.




  • Para el corto plazo, pongo estas dos gráficas conmenos y más zoom.

En ella he dibujado un canal que parece se ha conformado, pero lo dejo más como prueba de conolidación del mismo para operar en intradía, yo no le daría incialmente mucha vida al mismo, pero si lo tendrá si lo rompe a la baja para poscionarse a corto s si lo rompe al alza para la largo y entre medias si alquien quiere arriesgar a subidas y bajadas puede ser un sistema a amplicar.
















En conclusión:
Mi opinión es que el euro sufrirá una buena depreciación, en base a la divergencia que se ve en los indicadores, si en cierre de semana no rompe claramente el nivel 50, mayor refuerzo le daría a esta posibilidad.
Igualmente esto puedetardar todavía un par de días (si ocurriera así), pero no es menos importante el obviar que el precio del petróleo en base a acontecimientoos que por desgracia o suerte, están pasando puede afectar drásticamente a que se origine una fuerte volatibilidad este mes.

Como siempre una buena gestión del riesgo hará que se falle menos y en cualquier caso estamos en jornadas delicadas como para hacer predicciones de lo que puede pasar por lo que todos vemos, pero sí cabe decir que la divergencia mostrada entre los indicadores y el precio de cotización es muy probable y casi seguro que se corregirá, el caso es acertar en cuando entrar, yo he entrado en cortoya porque es lo que entiendo que pasará


Saludos :)