9 de enero de 2012

Posible Compra Euro Yen para Enero 2012

Hola a tod@s.
El euro yen se encuentra en una clara tendencia bajista indiscutible y, desde la crisis financiera de 2008 sólo ha bajado, desde niveles de cierre en 168.20 el mes de Julio de 2008 hasta los 97.90 que cerró la primera semana de 2012.

Este descenso, no significa que no pueda haber oportunidades de compra, a modo de correcciones de las bajadas.
A día de hoy se puede observar una posible entrada en compra en base a una igualdad de ondas imperfecta, pero creo que suficiente, si el euro comienza subiendo un poco esta semana.

De hecho la operativa que propongo es altamente peligrosa porque es contratendencial, pero es tan peligrosa como interesante, la dejo a continuación con los objetivos que puede cumplir en base a niveles fibo de retroceso.

El stop muy ceñido en torno a los 96.90 porque su recorrido bajista puede ser largo todavía, la entrada lo que pueda decidir cada uno, pero de arriesgarse cuanto antes mejor, para minimizar posibles pérdidas en caso de que siga bajando y no entrar muy arriba. Lo lógico sería que hubiera un pequeño pull back, por lo que puede ser interesante estar atento a este par.

Saludos y buen trading



3 de enero de 2012

oportunidad Scalping euro dolar 3 de Enero de 2012

Continuando con la entrada donde comentaba una posible corrección del euro dolar, podemos observar una rentabilidad en torno a los 200 pips o dos figuras ahora mismo.
Ahora podríamos aprevechar esta misma posibilidad en una oportunidad de escalping arriegando unos 20 pips.

Se debería esperar una confirmación de velas, pero lo veo factible, aúnque no deja de ser una operación bastante arriesgada, evidentemente, a la corta. Indico los posibles precio.

Saludos



2 de enero de 2012

Resumen Forex 2011

Estoy construyendo la entrada sobre el resumen anual del ya pasado 2011 en forex.
Os invito a que os registreis para que tan pronto lo tenga subido podais recibir un mail que os avise.
También he pensado el hacerlo en pdf para que se pueda descargar, pero sólo si hay interesados.
Mientras tanto feliz trading ¡¡
Seguimos con la actualizacion ...








Aud Cad 2011
Dólar Australiano Dólar Canadiense
Aud Chf 2011
Dólar Australiano Franco Suizo
Aud Jpy 2011
Dólar Australiano Yen
Aud Nzd 2011
Dólar Australiano Dólar Neozelandes
Aud Usd 2011
Dólar Australiano Dólar 




Cad Chf 2011
Dólar Canadiense Franco Suizo
Cad Jpy 2011
Dólar Canadiense Yen




Chf Huf 2011
Franco Suizo Florin Hungaro
Chf Jpy 2011
Franco Suizo Yen
Chf Pln 2011
Franco Suizo Zloty Polaco




Eur Aud 2011
Euro Dólar Australiano
Eur Cad 2011
Euro Dólar Canadiense
Eur Chf 2011
Euro Franco Suizo
Eur Czk 2011
Euro Crown Checo
Eur Gbp 2011
Euro Libra
Eur Huf 2011
Euro Florin Hungaro
Eur Jpy 2011
Euro Yen
Eur Nok 2011
Euro Corona Noruega
Eur Nzd 2011
Euro Dólar Neozelandes
Eur Pln 2011
Euro Zloty Polaco
Eur Ron 2011
Euro Leu Rumano
Eur Rub 2011 
Euro Rublo Ruso
Eur Sek 2011
Euro Corona Sueca
Eur Try 2011
Euro Lira Turca
Eur Usd 2011
Euro Dólar 
Eur Uah 2011
Euro Hryvnia Ucraniano




Gbp Aud 2011
Libra Dólar Australiano
Gbp Chf 2011
Libra Franco Suizo
Gbp Jpy 2011
Libra Yen
Gbp Nzd 2011
Libra Dólar Neozelandes
Gbp Pln 2011
Libra Zloty Polaco
Gbp Usd 2011
Libra Dólar 




Nzd Jpy 2011
Dólar Neozelandes Yen
Nzd Usd 2011
Dólar Neozelandes Dólar 




Usd Cad 2011
Dólar  Dólar Canadiense
Usd Chf 2011
Dólar  Franco Suizo
Usd Clp 2011
Dólar  Peso Chileno
Usd Czk 2011
Dólar  Crown Checo
Usd Huf 2011
Dólar  Florin Hungaro
Usd Jpy 2011
Dólar  Yen
Usd Mxn 2011
Dólar  Peso Mejicano
Usd Nok 2011
Dólar  Corona Noruega
Usd Pln 2011
Dólar  Zloty Polaco
Usd Ron 2011
Dólar  Leu Rumano
Usd Rub 2011
Dólar  Rublo Ruso
Usd Sek 2011
Dólar  Corona Sueca
Usd Try 2011
Dólar  Lira Turca
Usd Uah 2011
Dólar  Hryvnia Ucraniano
Usd Zar 2011
Dólar  Rand Sudafricano

29 de diciembre de 2011

28 de diciembre de 2011

Posible Hombro Cabeza Hombro en el petróleo Enero 2012

Indico Enero en la entrada pero, de decidirse a entrar, el precio objetivo de entrada es la apertura del día de mañana 28 de Diciembre y si empieza al alza mejor.
Indico posible, porque aun no siendo malo, no es de los mejores que he visto y puede que no se cumpla.

En cualquier caso se indican los hombros  y la cabeza y el ataque a la clavícula, fundamental.
Un Hombro Cabeza Hombro siempre es muy interesante, por lo que me he decidio a comentarlo en el blog.
Una correción entorno al 50 % es muy probable, de inciar el descenso de esre HCH, el riesgo no es elevado y el rendimiento parece posible y fácil.
Como el resultado se dará en breve, ya lo comentaré.

Recomiendo suscribirse a mi blog para estar entarado del resultado y nuevas entradas.
Saludos


Tnote - Entrada en cortos para Final de año 2011, Enero de 2012


El Tnote parece haber didujado un techo.
Podemos hacer una operativa en cortos para el mes de Enero con entrada desde ya en 129,98.

Según se ve en la gráfica, podemos ver las lineas de tendencia y lo que para mi es más importante, el retroceso de Fibonacci.

Para este caso, creo en una relajación del bono estadounidense, porque veo al SP500 en resistencia y creo la romperá y veamos un avance en los indices mundiales.
Por el lado del Tnote en la gráfica vemos que las últimas velas semanales no se ha superado desde Agosto de este 2011

El ratio riesgo beneficio es 2a1 y parece que el precio cogerá tendencia bajista para corregir la escalada de precios de Tnote desde Mayo de 2007 con una cotización media de 100 Usd.

De iniciar retroceso, los nieveles fijados del fibo entre los niveles 38,2 a 61.9 son precios de salida muy probables para una fecha que podría ser la primera quincena de Enero o de cumplirse debría ser Enero el 38,2.
Dado que los últimos retrocesos del las ondas alcistas precedentes fueron largos, podemos esperar una corrección mayor al 61,9 a medio plazo.

Si alguien decide realizarla, recordar antes de entrar que el tonte está en zona de máximos, por lo que es una operación contratendencial y es muy arriesgada. Lógicamente el beneficio es interesantísimo.

De hecho se puede esperar a ver si rompe la primera linea de tendencia y ajustar el stop cerca de la misma y con el uso de Traling Stop buscamos una operativa más segura y puede que igualmente rentable con 75 pips.

Saludos y cualquier cosa en los comentarios
Gracias por visitarme.

23 de diciembre de 2011

Errores en forex, la mejor lección

A menudo, nos encontramos con situaciones dolorosas en el mercado de divisas.

El mejorar estos aspectos, incrementará los beneficios de forma considerable, pero por la parte de las pérdidas, también se detendrán mucho antes.

El interiorizar estas claves y respetarlas nos brindará el apoyo fundamental que se necesita para sobrevivir al mercado.

Cuales son estos errores:

1  No fijar los objetivos de entrada y salida y, respetarlos. Habría que preguntarse cuantas veces hemos alterado el stop y el profit y que resultados se han obtenido.

2  Olvidarse de que las inversiones que lanzamos al mercado son las sardinas en un océano de tiburones. Cada vez que entramos al mercado estamos en peligro. Nunca te creas el rey del mambo...

3  Buscar en los gráficos figuras o niveles que no están todavía mostrándose. Las confirmaciones son fundamentales en la toma de decisiones, se deben evitar los sentimientos a la hora de decidir.

4  Esperar grandes rentabilidades con una exposición mayor al 3% como máximo del total de la cuenta.
No calcular los niveles de la operación antes de entrar es lo que  diferencia la confección del sistema de trading y la estabilidad en las inversiones. Saber cuanto arriesgamos, cual es el beneficio esperado, cual es el tamaño de la operación, en esencia, el ratio riesgo beneficio de la operativa.

Sólo aplicando estas 4 técnicas, veremos mejorado nuestro sistema de trading, seguramente mucho.

Suerte y feliz trading.

20 de diciembre de 2011

¿Habrá rally alcista en los mercados este final de año 2011?

Se lleva tiempo hablando sobre si habrá una subida contra final de año por eso de cerrar beneficios anuales.

Entonces, me pregunto si sucederá o no, quedan 8 días para terminar el 2011 y no ha sido, precisamente, un año de alegrías, por lo que quizá se pueda observar. De hecho ahora mismo estamos viendo una fuerte subida, que de continuar podemos ver otra estirada alcista unos días.
Habrá que estar atento, yo creo que pasará, pero es un sentimiento, ¿y tú que piensas?...

19 de diciembre de 2011

Oportunidad scalping en el SP 500

Pues dejo una pequeña oprtunidad para una operación de ultra corto tiempo, máximo 30 mn.

Podemos aprovechar un pequeño rebote en el SP500


Posible Entrada en compra de Oro cara finales de año 2011

Como se pude ver, el precio del Oro ha bajado fuertemente la semana rompiendo lineas de tendencia.

Ahora propongo para el corto o muy corto plazo una correción a esta bajada con un stop relatiamente ceñido, la entrada puede ser desde ya cotizando en 1595 (o esperar a que baje un poco más ), el ratio riesgo beneficio es 2a1 o 3a1 (si la entrada es mas baja).


Saludos

Estrategia en el SP500

Como resultado de la entrada anterior del SP500, "http://www.blogforex.es/2011/12/sp-500-evolucion-de-la-cotizacion.html" podemos ver que el primer objetivo de operación se ha cumplido.

El descenso esperado ha sucedido y ahora nos encontramos en zonas de soportes generales en los mercados. En este caso, el SP500 puede mostrarnos una segunda onda alcista, pero no es menos cierto que podamos entrar en un nuevo impulso bajista, tanteando zonas de venta, denominadas de pánico.

Para este caso he preparado la siguiente estrategia:
Entre las bandas rojas se ve una zona de tensión, de romperla, irá a buscar los objetivos de precios que indico, a la espera de ver como se comportan ese soporte, o resistencia si sube.



No sé como verán otros, el posible escenario del SP 500 pero me gustaría escuchar alguna opinión.
Saludos

6 de diciembre de 2011

SP 500 Evolución de la cotización durante el 2011 con posible operativa


El Sp500 es el índice director mundial y lo que él dicte, lo seguirán el resto de indices mundiales casi con total seguridad, de ahí la importancia de conocer los posibles movimientos.

En este caso, se puede ver la evolución durante el 2011 y dejo dos entradas como posibles para operar.

La primera es corto con un stop muy ajustado por si las noticias que se hagan públicas esta semana siguen empujando un poco más hacia arriba a la espera de una correción, despúes de una fuerte subida de seis sesiones.

La segunda en rosa, indica que se podría intentar una conformacion de ondas AB=CD y posterior correción.
Sin embargo sólo lo veo factible si rompe el máximo de la primera onda alcista.

Cualquier aclaración o dudas que se puedan tener sobre el SP500, estaré encantado de responder.


Resulta entrada venta oro el 05-12-11

Pues como se puede apreciar la entrada fue ganadora.
En este caso hemos alcanzado la friolera cantidad de 2200 pips en unas 11 h. es un resultado fantástico.

Si hubieramos vendido un lote, supone una inversión de 1286 € y cada pip representa 0.75 € que si lo multilpicamos por 2200 pips ganados, representariía un beneficio de 1650 €.

Como vereis donde indicaba el soporte ha sido tocado con exactitud hasta en dos veces, pero tampoco se puede ser tan avaro cuando se está en real y es mejor salirse si no se vé que pueda llegar y salir con pips en el bolsillo.


5 de diciembre de 2011

Oportunidad en el Oro en venta para el corto plazo 5 de Diciembre de 2011

Analizando el posible movimiento que el oro puede hacer estos días, observo una posible entrada en corto para el estricto dia de hoy o máximo tres días.

En el gráfico podemos ver:
  1. Un retroceso de fibonacci en azul del último impulso bajista y, se observa que el precio no es capaz de superar su nivel 61.9, con un cierre de vela de 4 horas por encima.
  2. Vemos en rojo el soporte y resistencia que el precio ha dejado en las últimas sesiones para el estricto corto día.
  3. En verde vemos las lineas de tendencia de corto plazo y medio plazo, la inferior es la de corto plazo y la superior que corrige los máximos históricos del oro que es el medio plazo.
  4. En rojo vemos las lineas de tendencia de muy corto plazo.
  5. En amarillo dejo el ratio riego beneficio de 1 a 1.
  6. En azul están los precios de entrada, stop loss y take profit.


En cualquier caso, recordar que puede existir una fuerta volatibilidad en las sesiones de esta semana, dado que existe una gran cantidad de información fundamental que hay que conocer, os invito a revisar la agenda que dejé en esta entrada: Calendario económico

Igualmente hay que tener en cuenta que el precio del oro se encuentra en una zona ahora mismo crítica para tomar alguna dirección, si continua su subida o empieza una corrección más fuerte (que es lo más lógico).

Esto no siginifica que el precio del oro vaya a tomar tendencia esta semana, podemos estar viendo un mercado ciertamente lateral bajista durante unas sesiones o un par de semanas o hasta final de año donde la recogida de beneficios puede marcar un fuerte movimiento.

Hasta entonces sólo me fijo en el precio que indica el valor.
Siempre hay que intentar ser aséptico en el análisis sobre el precio, pero si cabe en el oro a día de hoy con más exigencia y disciplina.

Esto significa que si se decide a entrar puede que salte el stop. Igualemnte el precio fija un stop algo largo y razonable para que no salte, pero si esto sucede aún habría que esperar una confirmación para entrar en largo salvo que veamos alguna señal fuerte de ruptura.

Si todo sucede como indica el gráfico el precio del oro romperá a la baja y si sucede lo que indico como posible entrada bajista sería:
Venta en 1740
Stop en 1764
Profit en 1718
2400 pips arriegados
4600 pips como objetivo de ganancia.
Una entrada en corto con confirmación de ruptura a la baja estaría en 1730, pero si se entra en este precio a la baja cada uno que vea su riesgo beneficio en la entrada.
También comentar que el profit que indico es generoso por lo que puede ser interesante utilizar un trailing stop o ir ajustando beneficios y salirse si se ve que el precio del oro no es capaz de cerrar por debajo de 1727.

Sobra recordar que lo importante de una operación es ganarla no probarla, y ganarla es también ajustar un correcto stop con perdidas controladas aunque suene contradictorio.

Si se revisa este blog se podrá ver que todas las entradas con sugerencias de entradas han sido todas acertadas, pero no por esto se acierta siempre, cada operación es única y es difeerente a las otras por lo que invito a que se vea el gráfico antes de entrar y se calcule el ratio riesgo beneficio.

Un saludo a la inmensidad... :)