Blog de finanzas forex, evolución y graficas de divisas y materias primas, oro, euro dolar y forex en general
15 de enero de 2012
14 de enero de 2012
13 de enero de 2012
12 de enero de 2012
Cuenta Expansión del Sabadell
El banco Sabadell lanza un nuevo producto denominado cuenta expansión.
Son conocidas las cuentas nóminas que te devuelven un % de los recibos domiciliados mensualmente y con pocas o nulas comisiones, pues bien lo que ofrece el sabadell es:
- Cuenta nómina con cero comisiones:
- Devolución de hasta 20 euros mensuales de los recibos domiciliados
- Tarjetas gratis
- Otro tipo de servicios como:
- reposición de tarjetas en menos de 72 horas en caso de robo o extravío, excepto en Canarias, cuyo plazo podrá ser superior
- no devuelven los recibos del hogar domiciliados (agua, luz y gas), hasta un máximo de 300 euros y siempre que el cliente no tenga posiciones deudoras o impagados con el banco de más de 30 días
- gestión de cambio de domiciliación de los recibos en un máximo de 30 días
- Pack de alertas al móvil gratuito
- Abono de la pensión de la Seguridad Social el día 25 de cada mes.
A parte de esto, al domiciliar la nómina y contratar la expansión, el banco pone a disposición de los titulares hasta 5.000 € sin papeleo.
Sin duda es un elemento diferenciador, ahora que los bancos no ofrecen liquidez, sólo hay que hacer un transferencia o movimiento a tu cuenta normal por internet y punto, tú decides los plazos de devolución y sin papeleos, impresionante¡¡
Bravo por el sabadell y esta inciativa. Seguro le dará muchos clientes.
10 de enero de 2012
9 de enero de 2012
Posible Compra Euro Yen para Enero 2012
El euro yen se encuentra en una clara tendencia bajista indiscutible y, desde la crisis financiera de 2008 sólo ha bajado, desde niveles de cierre en 168.20 el mes de Julio de 2008 hasta los 97.90 que cerró la primera semana de 2012.
Este descenso, no significa que no pueda haber oportunidades de compra, a modo de correcciones de las bajadas.
A día de hoy se puede observar una posible entrada en compra en base a una igualdad de ondas imperfecta, pero creo que suficiente, si el euro comienza subiendo un poco esta semana.
De hecho la operativa que propongo es altamente peligrosa porque es contratendencial, pero es tan peligrosa como interesante, la dejo a continuación con los objetivos que puede cumplir en base a niveles fibo de retroceso.
El stop muy ceñido en torno a los 96.90 porque su recorrido bajista puede ser largo todavía, la entrada lo que pueda decidir cada uno, pero de arriesgarse cuanto antes mejor, para minimizar posibles pérdidas en caso de que siga bajando y no entrar muy arriba. Lo lógico sería que hubiera un pequeño pull back, por lo que puede ser interesante estar atento a este par.
Saludos y buen trading
3 de enero de 2012
oportunidad Scalping euro dolar 3 de Enero de 2012
Ahora podríamos aprevechar esta misma posibilidad en una oportunidad de escalping arriegando unos 20 pips.
Se debería esperar una confirmación de velas, pero lo veo factible, aúnque no deja de ser una operación bastante arriesgada, evidentemente, a la corta. Indico los posibles precio.
Saludos
2 de enero de 2012
Resumen Forex 2011
Os invito a que os registreis para que tan pronto lo tenga subido podais recibir un mail que os avise.
También he pensado el hacerlo en pdf para que se pueda descargar, pero sólo si hay interesados.
Mientras tanto feliz trading ¡¡
Seguimos con la actualizacion ...
Aud Cad 2011 | Dólar Australiano | Dólar Canadiense | |
Aud Chf 2011 | Dólar Australiano | Franco Suizo | |
Aud Jpy 2011 | Dólar Australiano | Yen | |
Aud Nzd 2011 | Dólar Australiano | Dólar Neozelandes | |
Aud Usd 2011 | Dólar Australiano | Dólar | |
Cad Chf 2011 | Dólar Canadiense | Franco Suizo | |
Cad Jpy 2011 | Dólar Canadiense | Yen | |
Chf Huf 2011 | Franco Suizo | Florin Hungaro | |
Chf Jpy 2011 | Franco Suizo | Yen | |
Chf Pln 2011 | Franco Suizo | Zloty Polaco | |
Eur Aud 2011 | Euro | Dólar Australiano | |
Eur Cad 2011 | Euro | Dólar Canadiense | |
Eur Chf 2011 | Euro | Franco Suizo | |
Eur Czk 2011 | Euro | Crown Checo | |
Eur Gbp 2011 | Euro | Libra | |
Eur Huf 2011 | Euro | Florin Hungaro | |
Eur Jpy 2011 | Euro | Yen | |
Eur Nok 2011 | Euro | Corona Noruega | |
Eur Nzd 2011 | Euro | Dólar Neozelandes | |
Eur Pln 2011 | Euro | Zloty Polaco | |
Eur Ron 2011 | Euro | Leu Rumano | |
Eur Rub 2011 | Euro | Rublo Ruso | |
Eur Sek 2011 | Euro | Corona Sueca | |
Eur Try 2011 | Euro | Lira Turca | |
Eur Usd 2011 | Euro | Dólar | |
Eur Uah 2011 | Euro | Hryvnia Ucraniano | |
Gbp Aud 2011 | Libra | Dólar Australiano | |
Gbp Chf 2011 | Libra | Franco Suizo | |
Gbp Jpy 2011 | Libra | Yen | |
Gbp Nzd 2011 | Libra | Dólar Neozelandes | |
Gbp Pln 2011 | Libra | Zloty Polaco | |
Gbp Usd 2011 | Libra | Dólar | |
Nzd Jpy 2011 | Dólar Neozelandes | Yen | |
Nzd Usd 2011 | Dólar Neozelandes | Dólar | |
Usd Cad 2011 | Dólar | Dólar Canadiense | |
Usd Chf 2011 | Dólar | Franco Suizo | |
Usd Clp 2011 | Dólar | Peso Chileno | |
Usd Czk 2011 | Dólar | Crown Checo | |
Usd Huf 2011 | Dólar | Florin Hungaro | |
Usd Jpy 2011 | Dólar | Yen | |
Usd Mxn 2011 | Dólar | Peso Mejicano | |
Usd Nok 2011 | Dólar | Corona Noruega | |
Usd Pln 2011 | Dólar | Zloty Polaco | |
Usd Ron 2011 | Dólar | Leu Rumano | |
Usd Rub 2011 | Dólar | Rublo Ruso | |
Usd Sek 2011 | Dólar | Corona Sueca | |
Usd Try 2011 | Dólar | Lira Turca | |
Usd Uah 2011 | Dólar | Hryvnia Ucraniano | |
Usd Zar 2011 | Dólar | Rand Sudafricano |
29 de diciembre de 2011
28 de diciembre de 2011
Posible Hombro Cabeza Hombro en el petróleo Enero 2012
Indico posible, porque aun no siendo malo, no es de los mejores que he visto y puede que no se cumpla.
En cualquier caso se indican los hombros y la cabeza y el ataque a la clavícula, fundamental.
Un Hombro Cabeza Hombro siempre es muy interesante, por lo que me he decidio a comentarlo en el blog.
Una correción entorno al 50 % es muy probable, de inciar el descenso de esre HCH, el riesgo no es elevado y el rendimiento parece posible y fácil.
Como el resultado se dará en breve, ya lo comentaré.
Recomiendo suscribirse a mi blog para estar entarado del resultado y nuevas entradas.
Saludos
Tnote - Entrada en cortos para Final de año 2011, Enero de 2012
El Tnote parece haber didujado un techo.
Podemos hacer una operativa en cortos para el mes de Enero con entrada desde ya en 129,98.
Según se ve en la gráfica, podemos ver las lineas de tendencia y lo que para mi es más importante, el retroceso de Fibonacci.
Para este caso, creo en una relajación del bono estadounidense, porque veo al SP500 en resistencia y creo la romperá y veamos un avance en los indices mundiales.
Por el lado del Tnote en la gráfica vemos que las últimas velas semanales no se ha superado desde Agosto de este 2011
El ratio riesgo beneficio es 2a1 y parece que el precio cogerá tendencia bajista para corregir la escalada de precios de Tnote desde Mayo de 2007 con una cotización media de 100 Usd.
De iniciar retroceso, los nieveles fijados del fibo entre los niveles 38,2 a 61.9 son precios de salida muy probables para una fecha que podría ser la primera quincena de Enero o de cumplirse debría ser Enero el 38,2.
Dado que los últimos retrocesos del las ondas alcistas precedentes fueron largos, podemos esperar una corrección mayor al 61,9 a medio plazo.
Si alguien decide realizarla, recordar antes de entrar que el tonte está en zona de máximos, por lo que es una operación contratendencial y es muy arriesgada. Lógicamente el beneficio es interesantísimo.
De hecho se puede esperar a ver si rompe la primera linea de tendencia y ajustar el stop cerca de la misma y con el uso de Traling Stop buscamos una operativa más segura y puede que igualmente rentable con 75 pips.
Saludos y cualquier cosa en los comentarios
Gracias por visitarme.
23 de diciembre de 2011
Errores en forex, la mejor lección
A menudo, nos encontramos con situaciones dolorosas en el mercado de divisas.
El mejorar estos aspectos, incrementará los beneficios de forma considerable, pero por la parte de las pérdidas, también se detendrán mucho antes.
El interiorizar estas claves y respetarlas nos brindará el apoyo fundamental que se necesita para sobrevivir al mercado.
Cuales son estos errores:
1 No fijar los objetivos de entrada y salida y, respetarlos. Habría que preguntarse cuantas veces hemos alterado el stop y el profit y que resultados se han obtenido.
2 Olvidarse de que las inversiones que lanzamos al mercado son las sardinas en un océano de tiburones. Cada vez que entramos al mercado estamos en peligro. Nunca te creas el rey del mambo...
3 Buscar en los gráficos figuras o niveles que no están todavía mostrándose. Las confirmaciones son fundamentales en la toma de decisiones, se deben evitar los sentimientos a la hora de decidir.
4 Esperar grandes rentabilidades con una exposición mayor al 3% como máximo del total de la cuenta.
No calcular los niveles de la operación antes de entrar es lo que diferencia la confección del sistema de trading y la estabilidad en las inversiones. Saber cuanto arriesgamos, cual es el beneficio esperado, cual es el tamaño de la operación, en esencia, el ratio riesgo beneficio de la operativa.
Sólo aplicando estas 4 técnicas, veremos mejorado nuestro sistema de trading, seguramente mucho.
Suerte y feliz trading.
20 de diciembre de 2011
¿Habrá rally alcista en los mercados este final de año 2011?
Entonces, me pregunto si sucederá o no, quedan 8 días para terminar el 2011 y no ha sido, precisamente, un año de alegrías, por lo que quizá se pueda observar. De hecho ahora mismo estamos viendo una fuerte subida, que de continuar podemos ver otra estirada alcista unos días.
Habrá que estar atento, yo creo que pasará, pero es un sentimiento, ¿y tú que piensas?...