19 de abril de 2012

Posible rebote Ibex·35 - 19 de Abril de 2012

Recientemente publiqué una entrada donde mostraba los impulsos del selectivo español y como no podía ser de otra forma el índice se ha depreciado y no parece que esto vaya a cambiar de tendencia a corto plazo. en concreto lo trataba en esta entrada:

ibex 35 - análisis y prevision para Abril

A cierre de la jornada del Miercoles 18 de este mes de Abril se pueden observar la formación de divergencias en los indicadores.

¿Significa esto que podemos pensar en comprar?. La respuestaes tan sencilla como ver el gráfico, no.

Sin embargo, si podríamos ver algún tipo de rebote que bien podría darse en breve, incluso este mismo Jueves si la subasta se concluye con cierto éxito que pueda ser interpretado así por los inversores, independientemente del tipo de interés que se alcance.

Es por esto que en un tiempo de 1 H. si detectamos por velas japonesas una figura de vuelta y la subasta está concluída con cierto éxito, es probabe que podamos ver un inicio de corrección a la fuerte bajada.

Recordar que nos encontramos en una clarísima tendencia bajista y es arriesgado, a mi juicio, pensar en comprar o vender dado el precio en el que cotiza el índice, para compra es casi un suicidio porque la tendencia es bajista, pero entrar en venta es igualmente tarde, tal y como lo veo. Yo esperaré a ver si  existe algún tipo de rebote al alza y buscar luego una figura de vuelta para continuar una nueva bajada.

En cualquier caso para escalpers esta divergencia de indicadores es apetecible y puede ser muy rentable asumir cierto riesgo en compra, si baja hasta los 7020 puntos, con el stop muy ceñido por debajo de los 7000 es una opción interesante. Mi previsión es que si sucede este rebote se puede pensar en obtener unos 200 pips como primer objetivo.
Evidentemente quien entre que piense en la probable pérdida.

Buen trading :)





4 de abril de 2012

ibex 35 - análisis y prevision para Abril

Mañana Miercoles comentaré este análisis, pero a simple vista se ve clara la tendencia...
Ahora lo importante es buscar niveles de entrada y de salida y espero volatilidad en las próximas sesiones.

editado Jueves 05 de Abril
El ibex35 se encuentra en niveles potenciales de cambio tanto para el corto plazo como para el largo.
En esta entrada se pueden observar la gráfica de cotización del Ibex35 en 1 y 4 horas, diario, semanal y mensual.

En todas ellas se advierte que la tendencia es bajista excepto la de muy largo plazo que empieza a testear.
Es por ésto, que cobra una importancia máxima el ver si rompe esta tendencia de muy largo plazo bajista para hundirse hasta niveles que prefiero no decir...

Analizamos ahora las tres posibilidades que yo pienso puede pasar, desecho la lateralidad que pudiera existir ya que de existir saldrá de ella antes o después.

1) continuación bajista para medio y medio-largo plazo.
2) continuación bajista para el corto plazo y continuación alcista para el medio
3) continuación bajista para medio e inicio de tendencia alcista para el medio para posterior movimiento que confirme la ruptura bajista o la esperada recuperación.

De estas tres la que mi intuición me dice que lo razonable sería la 3 o la 2.
Desecho la 1 porque pudiera existir algún tipo de intervención que hiciese frenar la demasiado y evidente bajada del Ibex35 y, en cualquier caso, de suceder esta primera opción con posibles ventas de pánico, yo no la contemplo para operar asique me da igual y sólo estaría atento a la primera corrección que viese para plantearme algún escenario de operación.

De ahí que me centre ahora con posible operativa para correcciones bajistas, ecenario 2 y 3 esperando algún posible cambio de tendencia al alza.

En la siguiente gráfica de 4 H. podemos ver la estructura de formaciones de precios y sus impulsos, sean alcistas o bajistas desde primeros de este año 2012.

Podemos observar secuencias de tres impulsos, canales y los retrocesos de fibonacci de cada mocimiento. Y ahora mismo estamos completando un tercer impulso por lo que es probable una corrección y marco también una posible conformacion de elliot, que de ser, estaría finalizando un 3.

1 HORA

Esta gráfica de 1 H es la publicada al cierre de sesión del martes y ya se ve como cerraba su última vela lo que mostraba que quería seguir cayendo.
En la segunda gráfica de 1H se ve la diferencia de este movimiento y la lucha entre compradores y vendedores en amarillo.




4 HORAS

Esta primera gráfica es la publicada el martes al cierre y ya mostraba los niveles en caso de completarse este tercer impulso.

La segunda gráfica es de hoy Juves a las 13:40 y ya se vé que ha tocado dicho nivel por lo que aún estamos confirmando este tercer impulso pero su mínimo es un precios bueno para scalpers.
Se pueden ver los nuevos niveles de posible retroceso de esta onda 3 si se confirma como posibles nuevas resitencias, en azul son probables, las de color rojo más arriesgadas. en caso de entrar en compra indico un stop muy próximo unos 40 pips. Es una operativa muy arriesgada pero un retroceso mín hasta el 38.2 lo veo muy posible.




las gráficas siguientes de diario, semanal y mensual muestran lo crítico que es ver lo que v hacer la cotización para el medio plazo o largo plazo. Las siguientes no están actualizadas a Juves sion sacadas del cierre del Martes y ha habido nuevo mov. bajista el Miercoles por lo que la bajada está en su primer nivel clave, ya veremos que pasa.

Saludos y cualquier comentario será contestado.
buen trading

1 DIA


1 semana


1 MES


1 MES ZOOM




12 de marzo de 2012

Previsión Cad Yen 12 de Marzo de 2012 - divergencia de indicadores

Pues me he decidido a poner esta entrada como una posible entrada de scalper para el corto plazo.

De hecho se pueden observar unas divergencias que parecen estarse confirmando dado los movimientos que se ven en los distintos pares de divisas.

A la vez podemos ver que el precio ha parado en su nivel de retroceso 161, evidencia no poco destacable en relación la divergencia.

El stop está claro, por encima del 161 y el profit debería ser modesto por la relación que tiene el petroleo con el cad; el nivel 127 sería lógico que lo tocara en breve.

Buen trading


9 de marzo de 2012

Oportunidad Escalping Usd Yen Viernes 9 de Marzo

Si observamos los indicadores podemos ver una divergencia que invita a poder probar si comienza algún tipo de retroceso a la esperada subida y, en concreto de suceder yo indico según los retrocesos de fibonacci tan sólo como posible el 23.6 o 38.2 como objetivos posibles y razonables

De suceder debería ser pronto y dado que hoy es Viernes yo no alargaría esta posibilidad más allá del Miércoles.

A mi juicio un retroceso técnico a la la subida que vivimos y de la que ya comenté en esta entrada es lo esperado:

Oportunidad de entrada en compra en dolar Yen 30 de Enero de 2012

Buen trading

7 de marzo de 2012

Testeando tendencias en los mercados - Marzo de 2012

Pues estamos viendo como diferentes divisas, índices y commodities, están testeando las líneas de tendencia. En algunos casos en sus zonas de soporte o resistencia, tanto a medio como algunas a largo plazo.

Sobra decir que los mercados son un negocio especulativo, asique no todo lo que parece sucederá, o sí, pero lo obvio, es lo previsible y en lo previsible ganan todos, es decir contradictorio a la propia especulación de mercado donde no pueden ganar todos, ni siquiera la mayoría, ni la mitad, sino sería algo  neutro.

¿A donde quiero llegar?
Pues a que aquel que decida entrar en alguna operación estos días, es mejor que se lo piense dos o tres veces o que tenga muy claro que puede equivocarse.

Al estar en zonas que marcarán tendencia nuevamente, plata, oro, índices, etc.. es mejor subirse al tren cuando está en marcha no cuando está arrancando motores y nos subimos sin saber si va, para en una dirección o en la contraria.

Me gustaría poner algún ejemplo claro pero si dispongo de tiempo, o si alguien me lo pide.

En cualquier caso buen trading

26 de febrero de 2012

Análisis del Euro frente al Franco suizo para marzo 2012 precio Eur Chf

El Euro ha repuntado frente al dólar estas ultimas sesiones y también frente el yen, ¿pero que ha pasado frente al franco suizo?.

Vamos a ver que ha pasado con este par y detectar oportunidades de inversión para el corto plazo.

Recordar que el Banco Central Suizo ha comentado que no iba a dejar fortalecer más su moenda y que haría intervenciones en el mercado frente cualquier divisa para evitar un daño mayor a las exportaciones de sus compañías y que además disponían liquidez suficiente como para conseguirlo.

Este anuncio ha logrado evidentemente, dado quien lo dice, que el franco suizo dejara de caer y marco un nivel a partir del cual intervendrían.

Pues bien, nos encontramos en esta zona de precio, por lo que habrá mucho inversor atento a las compras dado que desde la intervención del Banco centrral Suizo este par se puede decir que se ha encontrado más bien plano en su cotización.

Veamos primero la tendencia a largo plazo en velas semanales donde podemos observar que este par se encuentra en una indiscutible tendencia bajista.


Pasamos ahora a ver al tendencia para el corto plazo en velas de cuatro horas con menos y mas zoom :.


En el corto plazo seguimos viendo que la tendencia también es bajista, pero con el condicoineante de que el banco central ha dicho que no permitiría que su divisa se encontrara por debajo de la línea azul que marco que poríamos interpertar como  suelo.

Muchos traders interpretan la cotización presente como  una oportunidad para la compra y yo también la veo pero de forma profesional habría que esperar alguna confirmación aúnque por velas japonesas parece dejar una muestra de cambio clara y se podría entrar en compra desde ya, sin embargo el recorrido alcista puede ser largo y por ello, quizá las prisas sean malas consejeras salvo para escalpers y, sería mejor ver como rompe los máximos decreceintes para posicionarnos en largo.

Igualmente sí se puede adivinar que estamos en zonas donde se puede ir comprando con el riesgo que cada uno quiera asumir teniendo en cuenta que el precio aún puede ir más bajo para posterior intervención (si es que alguien se atreve a ir contra el banco central suizo que parece poco probable).

Buen trading
Recientemente publiqué una entrada donde hablaba sobre la formación de un patrón mariposa en el precio del petróleo.

El patrón mariposa no se conformó en el nivel de retroceso de 127 y continuó su subida. Ahora a cierre de semana y a tres días de terminar el Mes de Febrero de este 2012 podemos ver como el precio del petróleo cierra la cotización el Viernes en torno a zonas de precio de 161 de retroceso casi exacto.

De la misma manera que al última entrada no invitaba a nadie a entrar en venta en el petróleo ahora sí me parece interesante el asumir algo de riesgo esperando una buena rentabilidad, siempre con el uso del stop loss con las pérdidas que pudiera asumir acada uno.

De hecho, sí el precio del petróleo se mueve dentro de la normalidad y se cumple este patrón mariposa, podemos esperar una bajada importante en la cotización del precio.

Creo que no sobra recordar, que vender petróleo es arriesgado por lo que todos conocemos sobre Irán y lo que le rodea, pero este patrón mariposa (que se puede cumplir tanto en el nivel de retroceso en 127 o 161) representa un riesgo que se puede y debe valorar dado la posible rentabilidad esperada.

Yo estaría muy atento a la apertura y a como se mueve el Lunes el precio.

buen trading


21 de febrero de 2012

Oportunidad Scalping UsdYen Correción a la fuerte subida para finales de Febrero 2012

El Yen parece empezar un nuevo camino fuera de refugios y riesgos tras un par de intervenciones del banco central Japonés y, varias amenazas posteriores de más intervenciones, en caso de mantenerse su divisa tan fuerte.

Parece que el Yen sin intervención, ha empezado su relajamiento y, que con su paridad dolar yen un ascenso necesario para la economía japonesa.

En anteriores entradas comenté la oportundad alcista en:

Previsión Dolar Yen (Usd-Jpy) Febrero 2012

Ahora en velas diarias, todo hace parecer empezar una corrección.

Para aquellos que habéis seguido mis entradas anteriores de usd yen, os invito a seguir vigilando este par, bien para esta oportunidad bajista de corrección, bien para esperar el nuevo impulso que será bastante más largo en el tiempo.

A cierre de jornada del día 20 de Febrero 2012 ha dejado una perfecta vela doji en confluencia del nivel de retroceso en 161.9 de la última onda.

Dejo los precios de los nuevos soportes para esta corrección y ojo no tiene porque llegar al último puede rebotar en cualquiera.

Buen trading

Ibex35 En busca del movimiento Febrero - Mazo 2012

Es sabido la importancia del sector bancario en el peso específico del IBEX35 y, como esta crisis financiera, lastra la recuperación en su cotización, pese a la evolción positiva de otros índices mundiales mayores que debería ayudar a arrastrar al Ibex.

Adjunto una gráfica de velas semanales donde se puede apreciar la tendencia lateral bajista en la que se encuentra y que por ahora no parece dar muestras suficientes de querer romperlo.

Igualmente sois muchos los interesados en invertir en este índice por lo que invito a que se siga la evolución de su cotización por una posible ruptura alcista del mismo.

En mi opinión abrir operaciones en largo en los precios que se encuentra es altamente arriesgado. mientras no rompa los 9269 (ultimo máximo decreciente). Yo no recomiendo ni puedo recomendar comprar.

De hecho el estocástico que utilizo acaba de cortar a la baja y el hecho de una previsible entrada en recesión técnica puede presionar al índice a la baja y puede que el recorrido no sea pequeño hasta el soporte de los 7500 y luego habría que ver lo que sucede, si se decide a romper hasta los 6xxx o rebota para continuar la subida iniciada despues de la bajada del pasado Agosto.

Las bandas de bolinger mantiene el precio por la zona alta, pero con una volatibilidad muy baja, yo no me fiaría nada.
Si vemos la media de 200 sesiones en azul mantiene una perfecta sintonia bajista cada vez que la ha tocado.


Si la misma gráfica la vemos en diario, podemos ver como el precio está a punto de tocarla media móvil de las 200 sesiones y ahí, si la llega a tocar, veremos si realmente da muestras de querer ir para arriba.


Sea como sea, yo no veo nada claro todavía el ver al Ibex35 para arriba con lo que el gráfico nos muestra, también no es menos cierto para los toros, que vivimos momentos donde las noticias pueden mover los precios fuertemente. ¿Mi opinión? el Ibex sigue siendo bajista pero yo me mantendría fuera estos días y consolidaría beneficios.

Para aquellos que quieran repasar lo que ha pasado en el Ibex durante el último año que no hasido poco, lo invito a vea las cuatro entradas que le he dedicado al selectivo español durante este último año y se ponga en contexto, Ibex

Buen trading

Previsión Sp500 finales de Febrero - Marzo 2012 - Venta

A pesar de que esta semana las bolsas mundiales han abierto con optimismo, puede que éste dure poco o nada.

No quiero decir que los indices no continúen el alza que mantienen desde septiembre, sino que puede haber una correción técnica, al menos en el SP500 esto puede pasar desde ya

Si se leen las entradas anteriores donde hablaba sobre el SP500, indicaba ya el 6 de diciembre esta posibilidad en los niveles que ahora cotiza el índice.

Se podría realizar una operación en corto en el SP500 desde ya con un stop muy ceñido como indico en la gráfica con un ratio riesgo beneficio mas que interesante y, en caso de romper al alza podríamos posiciarnos en la largo en previsión de una fuerte ruptura.

Ahora mismo acaba de completar una igualdad de ondas AB=CD, un patrón clásico y sencillo que toca en resistencia y dejando una vela tipo hombre colgado conjunto con el gap de apertura.

Esto me hace pensar en una posibilidad muy factible de iniciar un retroceso y supongo que de iniciarse habrá un pull back.

En cualquier caso, recordar que este tipo de operativa para el corto plazo es contratendencial por lo que es  sumamente arriesgada, pero que por la parte de análisis técnico del uso de patrones harmónicos es sensato el pronunciarse a favor de la corrección que podría lleguar al 61.9 del fibo.

Yo dejo el precio de salida en el 38.2 como más seguro (que no significa que vaya a llegar)

buen trading




17 de febrero de 2012

Previsión Cotización Petroleo Febrero - Marzo de 2012

Mucho se sabe ya de lo alto que se encuentra en el precio de la cotización del petróleo en términos históricos.

Todos también conocemos la problemática del caso Iraní y como esto está afectando al precio del petróleo, Todo esto nos invita a ser muy cautos a la hora de decidir a invertir en futuros del petróleo. si observa como fluctúa el precio el barril brent en el último año, moviéndose en un rango lateral bajista desde hace ya meses y, pareciendo conformar uno ahora alcista. todavía sin confirmarse.

Lo importante a mi juicio en este caso que se mueve fundamentalmente por las noticias referentes a Irán, es el aspecto técnico que nos ha dejado con un bonito patrón, que indicaría si se cumple un cambio de tendencia.

Aprovecharlo para el trading es ser diligente en las entradas y salidas porque como se puede ver en la gráfica la volatibilidad es muy elevada y no se debería asumir demasiado riesgo dado que cualquier noticia puede llevar al precio del crudo a moverse bruscamente.

Tal como debería ser entendiendo al patrón mariposa, el precio debería bajar, pero de entrar en corto que es contratendencial. se debería fijar una salida en base a algún nivel de fibonacci nunca superior al 61,9 y siendo sensato un 38.2 son unos buenos pips y haber que pasa luego.

Si este patrón se diera en una divisa liquida sin duda invitaría a arriesgarse, siendo en el petróleo no debo ni puedo invitar a nadie a hacerlo porque aunque este patrón es realmente fiable, todo lo que rodea al petróleo no invita demasiado a arriesgar.

Buen trading.


2 de febrero de 2012

Euro Dolar - Posible movimiento en Febrero

Me he animado a escribir esta entrada sólo para ver si por toda fortuna soy capaz de adivinar el futuro de la cotización del major en forex.

No invito a nadie a realizar ninguna operativa en base a lo que comento en esta entrada porque no deja de ser un reflejo de mi intuición y lo que creo que pasará sin más.

Lógicamente, me baso en elementos técnicos y de hecho pudiera que se de el movimiento como describo, pero lo lógico, es que en el caso de pudiera ser parecido, acertar sobre los movimientos exactos, sería engañar o simplemente autoengañarse.

En resumen, que yo dejo mi visión sobre una posibilidad que puede darse para este mes de Febrero y me gustaría conocer otras opiniones al respecto.

Saludos y espero conocer algún comentario.


Previsión Dolar Yen (Usd-Jpy) Febrero 2012

El Yen sigue con su fortaleza indiscutible desde Julio del año pasado y va ya más de medio año que se encuentra lateralizado con el par dolar en una banda de unos 120 pips.

Muchos expertos comentan y creen una posible nueva intervención del banco central de Japón, y ésto parece los más obvio y lógico, pero si esto va a suceder, la pregunta que nos podremos hacer es ¿Cuando?.
Yo no lo sé y supongo que cuando alguien lo sepa el precio habrá empezado su ascenso vertiginoso.

Lo que sí podemos saber es que lleva lateralizado entre los 75.50 como mín y los 80.20 máx. de la primera intervención. Entre este rango el precio se ha encontrado desde Noviembre entre los 78.20 y los 76.00.

Esta situación lateralizada ha servido para que muchos traders hayan abierto muchas operaciones alcistas continuamente y manteniendo otras a expensas otro gran empuje del yen.

A día de hoy nos encontramos en zona de soportes y desde le punto vista del riesgo parece interesante el poder entrar en largo asumiendo una posible pérdida muy pequeña en torno a 20 pips. Ahora mismo cotiza en 76.10 y un stop en 75.80 como holgado por posible ruido de mercado nos brindaría una oportunidad alcista inicial de hasta una figura en poco tiempo, unos días o un par de semana. Yo pienso que esto puede suceder más bien pronto que tarde.

Hay que tener en cuenta que el cierre fiscal en Japón es en Marzo y quizá a partir de ahí, dado que muchas compañías japonesas han reducido sus previsiones de crecimiento para 2012 en vista a la recesión europea y a los costes que le suponen las exportaciones debido a la fortaleza de su moneda, podamos ver el inicio del relajamiento del yen, bien sea abruptamente o de forma más natural.

Dentro de una cartera de inversión este par debería estar en el punto de mira si o sí y, para el trading en forex brinda una oportunidad interesante para el corto plazo, que podría ir consolidándose a medida que vaya rompiendo resistencias a corto plazo.

Sobra decir que si alguien decide entrar a comprar en dolar yen el stop debe fijarse como siempre, pero en este caso además una ruptura por debajo de los 75.80 podría llevar el precio bastante más abajo. Parece poco probable, pero ésto no deja de ser parte del mercado especulativo.

La gráfica siguiente está en en velas de 4 horas y complementa la entrada anterior que publiqué recientemente

Oportunidad de entrada en compra en dolar Yen 30 de Enero de 2012




Muchas suerte y buen trading.

31 de enero de 2012

Zona de tensión en Nzd Usd 31 de Enero de 2012

La cotización se encuentra alcista desde las ultimas sesiones diarias.

Se puede observar que ha aumentado su cotización de una forma estable pero ahora está en zona de resitencia.

La ruptura de prodcuirse no debería ser muy brusca y quizá esté un tiempo tanteando el que dirección tomar, en relación al forex en general.

En cualquier caso de romper la linea de tendencia alcista podríamos disponer de una posible entrada en corto y aprovechar una corrección a esta subida, no indico posibles entradas pero si veo importante el vigilar que hace el precio en este par.

Buen trading