19 de mayo de 2012

Continúa la bajada en picado del precio del petróleo

El petróleo de Texas no está pasando por su mejor época ya que ha vuelto a alcanzar hoy su precio mínimo de los últimos 6 meses, cerró en 91,32 dólares el barril. Ha bajado un 1,34% encadenando así seis días de sesiones en bajadas.  

Mucho tiene que ver el país griego y la preocupación de los mercados a cerca de su situación. EEUU y sus pronósticos poco acertados con respecto a su microeconomía no refuerzan la confianza de los expertos.  

Durante el pasado noviembre en crudo de EEUU alcanzaba una cifra muy baja con 92,51 dólares pero aun así el jueves pasado descendió algo más creando una situación de verdadera incertidumbre.  

Desde que comenzó este mes de mayo solo en dos ocasiones el precio ha subido levemente. El cuarto día de sesión en Nymex mermaron 25 centavos al precio de cierre que se dio el miércoles. Los pronósticos no tienen muchas esperanzas en que la situación mejore a menos en un corto periodo de tiempo, mientras la inestabilidad política y económica no se estabilice en Europa, ni EEUU se libra de los coletazos.  

Las malas noticias acerca del retroceso en algunas actividades del banco de la Reserva Federal de Filadelfia han creado desconcierto e influenciado en los malos resultados del mercado en EEUU. La semana pasada el aumento exprés de las reservas de petróleo fueron el detonante de los números tan aciagos.  

Una de las pocas notas positivas de la jornada fueron las cifras en torno a la demanda por desempleo que se mantuvieron sin cambios a pesar de que los expertos hicieron una prevision de descenso de la misma. En resumidas cuentas esto demuestra que cualquier noticia o rumor puede desplomar los mercados de medio mundo por mucho que una economía sea fuerte y medianamente estable.  

Ese mismo día la agencia Fitch rebajó considerablemente la nota de crédito para Grecia ante la alarmista idea de que próximamente pueda salir de la zona euro. Como podréis observer la situación de este país no solo preocupa a la zona euro, muchos países directamente o indirectamente viven minuto a minuto sus últimas noticias.  

Los contratos que caducaban en junio de gasolina y gasóleo restaron 5 centavos, terminando en 2,87 y 2,84 respectivamente, mientras que los de gas natural restaron solo 2 terminando la jornada en 2,59 dólares por cada mil pies cúbicos. Esto fue a consecuencia sobre todo de la noticia que comentamos anteriormente del aumento por parte de EEUU en sus reservas. La cifra subió en 61.000 millones de pies cúbico durante la semana que hemos dejado atrás.

Artículo redactado por Alberto de http://www.invertir-forex.net/

17 de mayo de 2012

Análisis técnico del Oro Mayo 2012

Podemos ver en las gráficas iniciales de diario la evidente subida desde la crisis financiera del 2008.

Llevamos unos meses donde ha empezado un retroceso y en el precio que cotiza ahora mismo es zona de testeo para el medio plazo.

Si rompiera el soporte que se ve en rojo el recorrido bajista puede ser largo.
Si nos fijamos en la depreciación que ha iniciado desde el máximo histórico, es probable que el precio pueda apoyarse en la media de 200 sesiones para empezar otro impulso bajista.

Si soporta el precio actual, podría conformar un triple suelo y si éste se confirma, el recorrido alcista podría ser mucho largo que el probable descenso.

Esta materia me ha demostrado que funciona muy buen con los niveles fibo tradicionales, a pesar de que hay que discriminar mucha información irrelevante de muchas mediciones y quedarse con los claves y tradicionales de largo y medio plazo.

Para hacer trading habría que nuevamente buscar los niveles fibo  de 4h y 1h y buscar concurrencias para poder hacer un trading con mayor éxito. Unas buenas mediciones ofrecerán los soportes y resitencias y muestra una buena forma visual el ratio riesgo beneficio.

En mi opinión lo más probable que pase es que el precio pueda tener un rebote a esta bajada que se puede aprovechar y al llegar a su media de 200 sesiones aprox. vuelva a buscar el soporte y si ese intento es un pullback, tendríamos una buena oportunidad en largos. Si rompe el soporte, lo lógico es que lo intenté ir a buscar de nuevo y empezar una nueva fuerte bajada.

Se debería estar pendiente a que hace este valor para buscar puntos claros de entrada y mi consejo es que si se decide hacer trading sobre la plata se ajuste a la disciplina, la volatibilidad es aquí muy fuerte por su gran liquidez

Buen trading



4 horas con zoom


4 horas




Sp 500 - posible operativa para el corto plazo; esperando próximo movimiento

Podemos ver como el SP500 se encuentra en una zona potencial de giro, se encuentra en nivel 161.9 de la última onda alcista.

Se podría apostar a una correción técnica en estos niveles, para mayor seguridad se debe esperar a algún movimiento que ofrezca una confirmación, pero puede que entonces el recorrido de esta corrección pueda resultar un ratio riesgo beneficio poco interesante.

Si se decide a entrara en estos bajos niveles, se podría ajustar con stop de pérdidas bastante ajustado, donde el ratio resgo beneficio es muy interesante.

Dejo el análisis técnico de 4H y diario y dejo también mi impresión sobre el movimiento de este mes a la esperara de testar un buen soporte.

Buen trading ¡¡




15 de mayo de 2012

El Dolar se muestra con fuerza - Previsión de tendencias

Podemos ver que estas últimas jornadas en diario e incluso en semanal, empieza a mostrarse como el dolar se manifiesta como moneda refugio por lo que dentro de los desquicios económico-políticos de la zona euro, el dolar parece querer asumir un papel relevante para el medio o largo plazo.

Si nos fijamos en la nota USA T-note a 10 años, se encuentra disparado por lo menos en el corto plazo y consecuentemente los indicies mundiales se encuentran en corrección. El caso de los Piigs es cuestión aparte donde sus índices no levantan cabeza y siguen mostrando  debilidad.

Si observamos la cotización de los metales preciosos como el Oro o la Plata su cotización se encuentra en fuerte tendencia bajista para el corto plazo y el petróleo también ha sufrido ya la esperada relajación a la subida.

Sabemos que la relación es inversa entre las materias primas y el petróleo con respecto al billete verde  al ser cotizados en dólares y a que el banco central de Japón y Suiza se han manifestado claramente a favor de que no se especulara más sobre un nuevo aumento de valor de su moneda.

Todo esto hace que los inversores empiecen a refugiarse en el dólar usa, por lo que parece que algo se puede conformar como tendencia y es la preeminencia del billete verde para los inversores.

Creo que no sobra recordar que los mercados financieros son en esencia especulación y no siempre lo evidente es lo que va a pasar, aunque movernos con la tendencia siempre nos dará más saldos positivo  que negativos.

Yo estaré muy atento a un posible rebote del Ibex y del Oro, pero no veo muy claro el poder operar esta semana mientras no se clarifique el SP500. Si lo que muestra el precio es el inicio de un retroceso de alcance o es simplemente una corrección técnica.

A mi juicio la evolución de este índice durante este mes nos dará todas las pistas para el medio plazo durante este 2012 sobre la evolución de los índices mundiales y la preeminencia del dólar e, incluso una nueva fuerte apreciación del Oro entre otras materias y commodities.

En forex muchos pares se encuentran en zonas críticas de posible cambio de tendencia y se debería si no se está dentro del mercado esperar alguna confirmación para el medio plazo que nos permita empezar una estrategia de operaciones en tendencia y con el mercado en vez de un trading técnico en vista de una posible mayor volatibilidad en general, por lo que todo hace parecer que veremos una tendencia para unos cuantos meses.
El fijarse en las divisas: franco suizo, yen, euro, libra y el dolar en todos estos cruces nos mostrará el camino.

Buen trading

19 de abril de 2012

Posible rebote Ibex·35 - 19 de Abril de 2012

Recientemente publiqué una entrada donde mostraba los impulsos del selectivo español y como no podía ser de otra forma el índice se ha depreciado y no parece que esto vaya a cambiar de tendencia a corto plazo. en concreto lo trataba en esta entrada:

ibex 35 - análisis y prevision para Abril

A cierre de la jornada del Miercoles 18 de este mes de Abril se pueden observar la formación de divergencias en los indicadores.

¿Significa esto que podemos pensar en comprar?. La respuestaes tan sencilla como ver el gráfico, no.

Sin embargo, si podríamos ver algún tipo de rebote que bien podría darse en breve, incluso este mismo Jueves si la subasta se concluye con cierto éxito que pueda ser interpretado así por los inversores, independientemente del tipo de interés que se alcance.

Es por esto que en un tiempo de 1 H. si detectamos por velas japonesas una figura de vuelta y la subasta está concluída con cierto éxito, es probabe que podamos ver un inicio de corrección a la fuerte bajada.

Recordar que nos encontramos en una clarísima tendencia bajista y es arriesgado, a mi juicio, pensar en comprar o vender dado el precio en el que cotiza el índice, para compra es casi un suicidio porque la tendencia es bajista, pero entrar en venta es igualmente tarde, tal y como lo veo. Yo esperaré a ver si  existe algún tipo de rebote al alza y buscar luego una figura de vuelta para continuar una nueva bajada.

En cualquier caso para escalpers esta divergencia de indicadores es apetecible y puede ser muy rentable asumir cierto riesgo en compra, si baja hasta los 7020 puntos, con el stop muy ceñido por debajo de los 7000 es una opción interesante. Mi previsión es que si sucede este rebote se puede pensar en obtener unos 200 pips como primer objetivo.
Evidentemente quien entre que piense en la probable pérdida.

Buen trading :)





4 de abril de 2012

ibex 35 - análisis y prevision para Abril

Mañana Miercoles comentaré este análisis, pero a simple vista se ve clara la tendencia...
Ahora lo importante es buscar niveles de entrada y de salida y espero volatilidad en las próximas sesiones.

editado Jueves 05 de Abril
El ibex35 se encuentra en niveles potenciales de cambio tanto para el corto plazo como para el largo.
En esta entrada se pueden observar la gráfica de cotización del Ibex35 en 1 y 4 horas, diario, semanal y mensual.

En todas ellas se advierte que la tendencia es bajista excepto la de muy largo plazo que empieza a testear.
Es por ésto, que cobra una importancia máxima el ver si rompe esta tendencia de muy largo plazo bajista para hundirse hasta niveles que prefiero no decir...

Analizamos ahora las tres posibilidades que yo pienso puede pasar, desecho la lateralidad que pudiera existir ya que de existir saldrá de ella antes o después.

1) continuación bajista para medio y medio-largo plazo.
2) continuación bajista para el corto plazo y continuación alcista para el medio
3) continuación bajista para medio e inicio de tendencia alcista para el medio para posterior movimiento que confirme la ruptura bajista o la esperada recuperación.

De estas tres la que mi intuición me dice que lo razonable sería la 3 o la 2.
Desecho la 1 porque pudiera existir algún tipo de intervención que hiciese frenar la demasiado y evidente bajada del Ibex35 y, en cualquier caso, de suceder esta primera opción con posibles ventas de pánico, yo no la contemplo para operar asique me da igual y sólo estaría atento a la primera corrección que viese para plantearme algún escenario de operación.

De ahí que me centre ahora con posible operativa para correcciones bajistas, ecenario 2 y 3 esperando algún posible cambio de tendencia al alza.

En la siguiente gráfica de 4 H. podemos ver la estructura de formaciones de precios y sus impulsos, sean alcistas o bajistas desde primeros de este año 2012.

Podemos observar secuencias de tres impulsos, canales y los retrocesos de fibonacci de cada mocimiento. Y ahora mismo estamos completando un tercer impulso por lo que es probable una corrección y marco también una posible conformacion de elliot, que de ser, estaría finalizando un 3.

1 HORA

Esta gráfica de 1 H es la publicada al cierre de sesión del martes y ya se ve como cerraba su última vela lo que mostraba que quería seguir cayendo.
En la segunda gráfica de 1H se ve la diferencia de este movimiento y la lucha entre compradores y vendedores en amarillo.




4 HORAS

Esta primera gráfica es la publicada el martes al cierre y ya mostraba los niveles en caso de completarse este tercer impulso.

La segunda gráfica es de hoy Juves a las 13:40 y ya se vé que ha tocado dicho nivel por lo que aún estamos confirmando este tercer impulso pero su mínimo es un precios bueno para scalpers.
Se pueden ver los nuevos niveles de posible retroceso de esta onda 3 si se confirma como posibles nuevas resitencias, en azul son probables, las de color rojo más arriesgadas. en caso de entrar en compra indico un stop muy próximo unos 40 pips. Es una operativa muy arriesgada pero un retroceso mín hasta el 38.2 lo veo muy posible.




las gráficas siguientes de diario, semanal y mensual muestran lo crítico que es ver lo que v hacer la cotización para el medio plazo o largo plazo. Las siguientes no están actualizadas a Juves sion sacadas del cierre del Martes y ha habido nuevo mov. bajista el Miercoles por lo que la bajada está en su primer nivel clave, ya veremos que pasa.

Saludos y cualquier comentario será contestado.
buen trading

1 DIA


1 semana


1 MES


1 MES ZOOM




12 de marzo de 2012

Previsión Cad Yen 12 de Marzo de 2012 - divergencia de indicadores

Pues me he decidido a poner esta entrada como una posible entrada de scalper para el corto plazo.

De hecho se pueden observar unas divergencias que parecen estarse confirmando dado los movimientos que se ven en los distintos pares de divisas.

A la vez podemos ver que el precio ha parado en su nivel de retroceso 161, evidencia no poco destacable en relación la divergencia.

El stop está claro, por encima del 161 y el profit debería ser modesto por la relación que tiene el petroleo con el cad; el nivel 127 sería lógico que lo tocara en breve.

Buen trading


9 de marzo de 2012

Oportunidad Escalping Usd Yen Viernes 9 de Marzo

Si observamos los indicadores podemos ver una divergencia que invita a poder probar si comienza algún tipo de retroceso a la esperada subida y, en concreto de suceder yo indico según los retrocesos de fibonacci tan sólo como posible el 23.6 o 38.2 como objetivos posibles y razonables

De suceder debería ser pronto y dado que hoy es Viernes yo no alargaría esta posibilidad más allá del Miércoles.

A mi juicio un retroceso técnico a la la subida que vivimos y de la que ya comenté en esta entrada es lo esperado:

Oportunidad de entrada en compra en dolar Yen 30 de Enero de 2012

Buen trading

7 de marzo de 2012

Testeando tendencias en los mercados - Marzo de 2012

Pues estamos viendo como diferentes divisas, índices y commodities, están testeando las líneas de tendencia. En algunos casos en sus zonas de soporte o resistencia, tanto a medio como algunas a largo plazo.

Sobra decir que los mercados son un negocio especulativo, asique no todo lo que parece sucederá, o sí, pero lo obvio, es lo previsible y en lo previsible ganan todos, es decir contradictorio a la propia especulación de mercado donde no pueden ganar todos, ni siquiera la mayoría, ni la mitad, sino sería algo  neutro.

¿A donde quiero llegar?
Pues a que aquel que decida entrar en alguna operación estos días, es mejor que se lo piense dos o tres veces o que tenga muy claro que puede equivocarse.

Al estar en zonas que marcarán tendencia nuevamente, plata, oro, índices, etc.. es mejor subirse al tren cuando está en marcha no cuando está arrancando motores y nos subimos sin saber si va, para en una dirección o en la contraria.

Me gustaría poner algún ejemplo claro pero si dispongo de tiempo, o si alguien me lo pide.

En cualquier caso buen trading

26 de febrero de 2012

Análisis del Euro frente al Franco suizo para marzo 2012 precio Eur Chf

El Euro ha repuntado frente al dólar estas ultimas sesiones y también frente el yen, ¿pero que ha pasado frente al franco suizo?.

Vamos a ver que ha pasado con este par y detectar oportunidades de inversión para el corto plazo.

Recordar que el Banco Central Suizo ha comentado que no iba a dejar fortalecer más su moenda y que haría intervenciones en el mercado frente cualquier divisa para evitar un daño mayor a las exportaciones de sus compañías y que además disponían liquidez suficiente como para conseguirlo.

Este anuncio ha logrado evidentemente, dado quien lo dice, que el franco suizo dejara de caer y marco un nivel a partir del cual intervendrían.

Pues bien, nos encontramos en esta zona de precio, por lo que habrá mucho inversor atento a las compras dado que desde la intervención del Banco centrral Suizo este par se puede decir que se ha encontrado más bien plano en su cotización.

Veamos primero la tendencia a largo plazo en velas semanales donde podemos observar que este par se encuentra en una indiscutible tendencia bajista.


Pasamos ahora a ver al tendencia para el corto plazo en velas de cuatro horas con menos y mas zoom :.


En el corto plazo seguimos viendo que la tendencia también es bajista, pero con el condicoineante de que el banco central ha dicho que no permitiría que su divisa se encontrara por debajo de la línea azul que marco que poríamos interpertar como  suelo.

Muchos traders interpretan la cotización presente como  una oportunidad para la compra y yo también la veo pero de forma profesional habría que esperar alguna confirmación aúnque por velas japonesas parece dejar una muestra de cambio clara y se podría entrar en compra desde ya, sin embargo el recorrido alcista puede ser largo y por ello, quizá las prisas sean malas consejeras salvo para escalpers y, sería mejor ver como rompe los máximos decreceintes para posicionarnos en largo.

Igualmente sí se puede adivinar que estamos en zonas donde se puede ir comprando con el riesgo que cada uno quiera asumir teniendo en cuenta que el precio aún puede ir más bajo para posterior intervención (si es que alguien se atreve a ir contra el banco central suizo que parece poco probable).

Buen trading
Recientemente publiqué una entrada donde hablaba sobre la formación de un patrón mariposa en el precio del petróleo.

El patrón mariposa no se conformó en el nivel de retroceso de 127 y continuó su subida. Ahora a cierre de semana y a tres días de terminar el Mes de Febrero de este 2012 podemos ver como el precio del petróleo cierra la cotización el Viernes en torno a zonas de precio de 161 de retroceso casi exacto.

De la misma manera que al última entrada no invitaba a nadie a entrar en venta en el petróleo ahora sí me parece interesante el asumir algo de riesgo esperando una buena rentabilidad, siempre con el uso del stop loss con las pérdidas que pudiera asumir acada uno.

De hecho, sí el precio del petróleo se mueve dentro de la normalidad y se cumple este patrón mariposa, podemos esperar una bajada importante en la cotización del precio.

Creo que no sobra recordar, que vender petróleo es arriesgado por lo que todos conocemos sobre Irán y lo que le rodea, pero este patrón mariposa (que se puede cumplir tanto en el nivel de retroceso en 127 o 161) representa un riesgo que se puede y debe valorar dado la posible rentabilidad esperada.

Yo estaría muy atento a la apertura y a como se mueve el Lunes el precio.

buen trading