Por si ayuda a alguien:
Para saber si una cosa o hecho es cierto o falso, antes de nada hay que saber, conocer e, interpretar de que cosa o hecho estamos hablando.
Si lo que queremos enjuiciar como verdadero o falso es algo que desconocemos, simplemente nos quedaremos en vanilidades que se podrán acercar a la realidad, pero por azar, no por entender la realidad de la cosa o el hecho.
Despues de lo trascendental vamos por la verdades y mentiras de forex:
VERDADES:
Si esto que indico es cierto, entonces ¿porqué se piensa que invertir en bolsa es como una estafa o un engaño o simplemente garantía de perder dinero y, que sólo está hecho para que incautos pierdan dinero a favor de los poderosos?
La respuesta es sencilla: la ignorancia y el desconocmiento...
Se entiende que nadie va a montar un negocio sin tener conocimiento en el mismo, si uno decide montar una panadería y no sabe hacer pan, ni a cuanto lo tiene que vender, lo único que pasará es que perderá todo el dinero invertido o gastado.
Este ejemplo es aplicado a cualquier negocio e incluso a las inversiones, ¿alguien debe invertir 100 € en comprar euro dolar, sin saber si éste va a subir o bajar y sin saber cuanto le va a costar?, se entiende que no, pero lo paradójico del asunto es que sí y además de forma muy generaliza.
No es lo mismo que se pierda dinero en un negocio que se conoce, ya que aparte de pérdidas también habrá beneficios y, simpre es así. Lo deseable y por lo que se trabaja, es que los benefecios sena más constantes que las pérdidas y el balance sea lo más positovo posible tanto desde el punto de vista económico como para otros aspectos más emotivos.
Teniendo en cuenta que aquellos que ven demonios donde no los hay y lo que hay es desconocimiento, ¿que se debe hacer si se quiere invertir en forex?:
Lo primero: si no se sabe de que va ésto, es abrir una cuenta demo para empezar a familiarizarse con los términos y la operativa de forma más general, como es demo que importa ganar o perder... de hecho seguro se perderá antes o después.
Lo segundo: es formarse, y lógicamente la formación es constante al igual que la evolución de los precios del mercados, hay que reconocer aquellos aspectos, técnicos y fundamentales que influyen en los movimientos de los precios y conocer los aspectos psicológicos de cada uno y el riesgo de cada operación para su beneficio y pérdida posible.
Lo tercero: una vez entendemos la plataforma que utilzamos y su operativa, en versión demo como paso uno y, nos vamos formando como segundo paso, debemos tratar de identificar que es lo que queremos conseguir del mercado, es decir, cuanto dinero quiero ganar y cuanto dinero estoy dispuesto a perder si me equivoco.
Cuarto paso: decidir si se quiere operar en real o no una vez conocido el comportamiento de mercado y el funcionamiento de nuestra estrategia.
Todo esto de forma muy resumida.
Lo que todos los inversores deben tener claro es que el mayor error en las inversiones es no creer que el mercado es impredecible y que siempre se vana perder operaciones y que somos uno mismo nuestro peor enemigo a la hora de invertir porque nos hará hacer operaciones mal echas y querer subsanarlas con otras nuevamente mal echas.
Seguire con esta entrada próximamente.
Para saber si una cosa o hecho es cierto o falso, antes de nada hay que saber, conocer e, interpretar de que cosa o hecho estamos hablando.
Si lo que queremos enjuiciar como verdadero o falso es algo que desconocemos, simplemente nos quedaremos en vanilidades que se podrán acercar a la realidad, pero por azar, no por entender la realidad de la cosa o el hecho.
Despues de lo trascendental vamos por la verdades y mentiras de forex:
VERDADES:
- Es el mercado más líquido del mundo, funciona 24 H en divisas y materias primas y, el resto de indices bursatiles y commodities funcionan en el horario de cada mercado de turno.
- Se puede ganar el 100% de la inversión en menos de un día, pero también perderlo.
- Es de fácil acceso por cualquier persona que disponga de un mínimo de conocimiento y una conexión a internet.
- El acceso al mercado es posible para inversiones mínimas, no hace falta grandes fortunas, con lo que a veces se gasta un fin de semana en una cena. podemos operar.
- Si se opera en forex el riesgo es controlado.
- Es más barato invertir en bolsa que abrir un negocio.
- El mercado es transparente para todos, sólo hay diferencia entre la información de los diferentes operadores y los conocimientos y experiencia en inversiones.
- La bolsa está para que ganen los mismos y pierdan los inversores pequeños.
- Existe una mano invisible que maneja la dirección a su gusto para beneficiar a unos y perjudicar a otros.
- Para invertir en bolsa es necesario un gran capital y pagar grandes comisiones y gastos de corretaje y custodia.
- Es mejor no invertir porque sólo podemos perder dinero.
- Operar en mercados está limitado para los brokers y las entidades financieras.
Si esto que indico es cierto, entonces ¿porqué se piensa que invertir en bolsa es como una estafa o un engaño o simplemente garantía de perder dinero y, que sólo está hecho para que incautos pierdan dinero a favor de los poderosos?
La respuesta es sencilla: la ignorancia y el desconocmiento...
Se entiende que nadie va a montar un negocio sin tener conocimiento en el mismo, si uno decide montar una panadería y no sabe hacer pan, ni a cuanto lo tiene que vender, lo único que pasará es que perderá todo el dinero invertido o gastado.
Este ejemplo es aplicado a cualquier negocio e incluso a las inversiones, ¿alguien debe invertir 100 € en comprar euro dolar, sin saber si éste va a subir o bajar y sin saber cuanto le va a costar?, se entiende que no, pero lo paradójico del asunto es que sí y además de forma muy generaliza.
No es lo mismo que se pierda dinero en un negocio que se conoce, ya que aparte de pérdidas también habrá beneficios y, simpre es así. Lo deseable y por lo que se trabaja, es que los benefecios sena más constantes que las pérdidas y el balance sea lo más positovo posible tanto desde el punto de vista económico como para otros aspectos más emotivos.
Teniendo en cuenta que aquellos que ven demonios donde no los hay y lo que hay es desconocimiento, ¿que se debe hacer si se quiere invertir en forex?:
Lo primero: si no se sabe de que va ésto, es abrir una cuenta demo para empezar a familiarizarse con los términos y la operativa de forma más general, como es demo que importa ganar o perder... de hecho seguro se perderá antes o después.
Lo segundo: es formarse, y lógicamente la formación es constante al igual que la evolución de los precios del mercados, hay que reconocer aquellos aspectos, técnicos y fundamentales que influyen en los movimientos de los precios y conocer los aspectos psicológicos de cada uno y el riesgo de cada operación para su beneficio y pérdida posible.
Lo tercero: una vez entendemos la plataforma que utilzamos y su operativa, en versión demo como paso uno y, nos vamos formando como segundo paso, debemos tratar de identificar que es lo que queremos conseguir del mercado, es decir, cuanto dinero quiero ganar y cuanto dinero estoy dispuesto a perder si me equivoco.
Cuarto paso: decidir si se quiere operar en real o no una vez conocido el comportamiento de mercado y el funcionamiento de nuestra estrategia.
Todo esto de forma muy resumida.
Lo que todos los inversores deben tener claro es que el mayor error en las inversiones es no creer que el mercado es impredecible y que siempre se vana perder operaciones y que somos uno mismo nuestro peor enemigo a la hora de invertir porque nos hará hacer operaciones mal echas y querer subsanarlas con otras nuevamente mal echas.
Seguire con esta entrada próximamente.
4 comentarios:
Me he cansado de estas empresas que se llevan el dinero de la gente, ahora tengo mi propia cuenta de broker, lo que necesito ahora es conseguir un buen trader, serio, honesto y disciplinado que me la opere, si alguien sabe algo que me escriba un correo a: fulonmia12@gmail.com
mira de los que conozco seria adrian shiroma pero se que opera cuentas mas grandes, si la tuya es pequeña sera mejor que busques otro tipo de ayuda, el se que es de los pocos que recupera cuentas y da beneficios, si das con el en google tendrias una buena oportunidad, buescalo con su nombre... ahhhh y recuerda que solo opera cuentas desde 20,000 dolares
byeeee
Hola Anónimo.
Desconozco tu experiencia o no en operar en mercados de forma directa aúnque sea en demo. Sin duda estafa las hay, como en cualquier sector de negocios y si cabe en este también por dos motivos principales:
1) la codicia nos hace querer ganar dinero fácil.
2) la impersonalidad de internet hace favorecer relaciones comerciales que cuando tocan con "personajes" nos encontramos con estafas.
En mi experiencia, te diría que si puedes operar tú directamente al mercado en medio plazo serás capaz de obtener del mercado lo que buscas con poco dinero, si el capital que deseais invertir es superior a los 20.000 que comenta Linares quizá deberías plantarte el tratar con algunos gestores que te puedan ayudar con "beneficios" más pequeños, pero quizá más seguros y lo puedas tratar de forma más personal.
Yo estoy pensando en poner entradas en el blog con consejos de operativa como método de inversión para que inversores la puedan probar y pueda dar ideas, si te parece útil, subo una que tengo preparada y que no subí por falta de tiempo, pero si quieres y puedas operar en demo directamente la subo y la pruebas unos días y comenta su resultado.
Saludos
Por cierto anónimo has dejado mal tu mail, lo comento por si quieres modificarlo
Publicar un comentario